Page 39 - informatica diseño grafico _Neat
P. 39

P á g i n a  | 38


                  una sociedad de consumo. Creamos un mundo para estereotipos, teniendo
                  las  herramientas  comunicacionales  y  visuales  para  seguir  manejándolos.
                  Nuestro  rol  entonces,  estaría  dejando  de  ser  manejado  por  nosotros,
                  cumplimos un rol previamente otorgado por el modelo en el cual estamos
                  inmersos,  diseñamos  para  una  sociedad  de  la  cual  también  somos  parte.
                  Pero si tenemos el poder comunicacional, en donde nuestro soporte ya dejó
                  de ser un hoja de papel para transformarse en un soporte multimediático de
                  acceso  universal  tendríamos  en  nuestras  manos  el  poder  de  cambiar  la
                  sociedad,  desde  enfoque,  visión,  y  una  verdadera  y  efectiva  comunicación
                  visual.

                  Hubo que esperar más de quince años para que eso que hacíamos en esa
                  época  sólo  con  textos  pudiera  convertirse  en  un  soporte  gráfico  y,
                  obligadamente, multimediático. Porque de eso trata la World Wide Web: de
                  metamorfosear a la pantalla en un nuevo soporte gráfico. La Web permite
                  avizorar  -desde  los  primeros  intentos  pioneros  en  1993/4-  a  la  pantalla
                  convertida en un nuevo soporte intelectual, como lo fueron en un momento la
                  memoria de los griegos antes de la invención de la escritura, la inscripción en
                  piedra o en cera, el papiro, el pergamino y el papel y, más recientemente, los
                  soportes foto y cinematográficos.
                                                      [5]

                  Podríamos entonces estar cambiando la sociedad? Estaríamos dispuestos a
                  generar un cambio o solo estamos siguiendo un modelo?


                  El rol del diseñador actual



                  El  diseñador  actual  por  lo  tanto,  se  encuentra  inmerso  en  un  mundo
                  globalizado, en una sociedad de mercado en la era del conocimiento y las
                  comunicaciones. Frente a este panorama su actuar se torna más evidente,
                  teniendo  ese  gran  riesgo  de  caer  en  el  cumplir  de  las  satisfacciones
                  empresariales, dejando de lado ese mundo del crear para la facilitación de las
                  funcionalidades sociales. Cae en el mundo de la repetición, la decoración sin
                  concepto,  sin  creación  real,  siguiendo  las  corrientes  de  moda.  Dejando  de
                  lado el verdadero diseño, ese buen diseño, con creación, con concepto, con
                  fondo,  con  ingenio  desde  la  observación,  de  caer  en  la  cuenta  de  un
                  problema, de una realidad, de un potencial diseño para su desarrollo.


                  Tenemos un diseñador interviene dentro de la reproducción de los procesos
                  socio-culturales.  La  evolución  de  estos  permite  comprender  la  producción,
                  reproducción o autoproducción de las acciones y relaciones sociales.
                                                                                              [8]


                  Dentro de este mundo el diseñador trabaja desde las comunicaciones, para
   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44