Page 26 - Edición N° 31
P. 26

PsychoLAWgy
                                                                                                              <
                                                     Mapa para abogados en su viaje                           u
                                                                                                              LU
                                                                   al interior del cerebro*                   Q.
                                                                                                              IA
                                                                                                              LU
                                                                                                       DERECHO
                                                                                                      Y ECONOMIA
                                                                                                      CONDUCTUAL










                                                                              J o s é   M a r ía   d e  l a  J a r a   P.
                                            Bachiller en Derecho por la Pontificia Universidad Católica del Perú.
                                      Profesor de Análisis Psicológico del Derecho de la Universidad del Pacífico.








                                               SUMARIO:
                                               I.  Introducción.
                                               II.  La percepción: buscándole cinco patas al gato (o al elefante).
                                                 1.  La percepción y los testigos.
                                                 2.  Percepción y valoración de pruebas.
                                                 3.  Percepción y persuasión.
                                               III.  La memoria humana: escribiendo y re-escribiendo el registro.
                                                 1.  Transferencia inconsciente.
                                                 2.  Impacto de las creencias personales en la memoria.
                                                 3.  Implantación de recuerdos.
                                               IV.  Atajos mentales y cortocircuitos: heurísticas y sesgos cognitivos.
                                                 1.  Default.
                                                 2.  Sesgo de disponibilidad.                            <
                                                                                                         cc
                                                 3.  Sesgo de contraste.                                 LU
                                                 4.  Sesgo de retrospectiva.
                                                                                                         O
                                                 5.  Anclaje.                                            z
                                                                                                         O
                                               V.  Decisiones frías y calientes: la influencia de las emociones.
                                                                                                         >
                                                 1.  Influencia en la profundidad de procesamiento de información.
                                                                                                         <
                                                 2.  Influencia en percepción y actitud.                 z
                                                 3.  Influencia en memoria.
                                               VI.  De vuelta a la caverna: la influencia de los factores biológicos.
                                                 1.  El hambre y los jueces.
                                                 2.  Excitación sexual y decisiones de riesgo.
                                                                                                         g
                                                                                                         2
                                                                                                         §
            *   Este artículo no habría sido posible sin la investigación y ayuda de Dora Escudero, Soo Yon Lee, Manuel Ferreyros,   Q
                Ana Lucía Figueroa y Lucía Varillas.




              P  s  y  c  h  o  L  A  W  g  y     M  a  p  a     p  a  r a     a  b  o  g  a  d  o  s     e n    s u    v  i a  j e     a l    i n  t e  r i o  r    d  e l    c  e  r e  b  r o     2 3
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31