Page 19 - Edición N° 29
P. 19

1.   El Defensor del Pueblo es una figura que,   La primera, caracterizada porque en el gobierno
                     a decir de  muchos, encuentra  su  origen   se  encontraba  un  régimen  autoritario y en  la
                     hace  más de  doscientos años  en  Suecia   sociedad  imperaba  la  zozobra  impuesta  por
                     como respuesta al clamor ciudadano fren­  los  grupos  terroristas.  No  cabe  duda  de  que
                     te al ejercicio abusivo del poder por parte   fue una etapa en la que se dieron las más gran­
                     de  los  gobernantes.  Hoy  la  Defensoría   des vulneraciones a  los derechos  humanos. El
                     desempeña  además  otras funciones, en   doctor Jorge Santistevan de Noriega, el primer
                     ese sentido: ¿Cuál es el rol que asume  la   Defensor del Pueblo, supo mantener a la insti­
                     Defensoría del Pueblo en la protección de   tución como una entidad autónoma, lo que le
                     los derechos fundamentales?              permitió actuar críticamente frente a los abusos
                                                              cometidos en contra de la población y adquirir
                 Eduardo Vega  Luna  (EVL):  La  defensa  de  los   una legitimidad importante. Incluso, la realidad
                 derechos  de  la  ciudadanía  es,  por excelencia,   nos llevó a innovar en materia de actuación de
                 la  misión  de  las  defensorías  del  pueblo en  el   los Ombudsman en el mundo, al supervisar los
                 mundo. En el caso peruano, este mandato está   procesos electorales presidenciales del 2000 y
           L im a  contenido en la propia Constitución Política de   el 2001, que fueron cuestionados por n su falta
           d e    encarga supervisar el cumplimiento de los de­  de neutralidad, transparencia y legitimidad. Esta
                 1993,  que, complementariamente, también  le
           U n i v e r s i d a d    beres de la administración estatal y la prestación   ninguna otra defensoría.
                                                              línea  de  trabajo  no  había  sido  abordada  por
                 de los servicios públicos a la ciudadanía.

                                                              los temas vinculados con la violencia política, en
           la    Ello porque en el correcto funcionamiento de la   En esta etapa la institución también se dedicó a
           d e    administración estatal y en el acceso a servicios   ticia y reparación en materia de desapariciones
                                                              particular con sus secuelas: la búsqueda de jus­
                 públicos también  se  encuentran  involucrados
           D e r e c h o    los derechos fundamentales de los peruanos y   forzadas, ejecuciones extrajudiciales y conflicto
                 peruanas.  El  que  una  municipalidad  no  recoja
                                                              armado, porque eran temas que requerían una
           d e    los  desperdicios  dejados  en  las  calles  afecta   atención urgente del Estado. Prueba de ello es
           F a c u l t a d    ambiente adecuado de  los vecinos. Asimismo,   en la Comisión Ad Hoc de Indultos para perso­
                                                              la  labor que cumplió la  Defensoría del  Pueblo
                 necesariamente el derecho a la salud y al medio
                 la  imposibilidad  de acceso al agua  potable co­
                                                              nas  injustamente acusadas de terrorismo y su
           la    locaría en grave riesgo la propia vida de toda la   colaboración para la formación de la Comisión
           n o s   d e    vulneración al derecho humano a la educación.   de  la Verdad  y  Reconciliación  Nacional  (CVR).
                 población o el que se exija pagos por derecho de
                 matrícula en los colegios públicos constituye una
                                                              Aún en la actualidad quedan temas pendientes
                                                              en materia de reparaciones, justicia y memoria,
           p o r   a l u m  fensoría del Pueblo despliega sus competencias   y en ellos mantenemos una permanente labor
                 En todos estos, y en muchos otros casos, la De­
                                                              de seguimiento para contribuir a que ellos sean
                 para salvaguardar los derechos fundamentales.
           e d i t a d a    2.   La  Defensoría  nace  con  la  Constitución   debidamente atendidos.

                                                              La  etapa  posterior, de transición  democrática,
                     Política de 1993 dentro de un proceso de
           R evis ta   transición entre la época más nefasta del   fue liderada por el doctor Walter Albán. Aquí, la
                                                              reconstrucción de una institucionalidad demo­
                    terrorismo y el  ingreso  a  una  etapa  de
                                                              transparencia y el acceso a la información fue­
                    paz  social. Teniendo  en  cuenta  lo antes   crática y la lucha por ¡mplementar una cultura
                    mencionado,  ¿podríamos  decir  que  la   ron, entre otras, líneas principales de trabajo de
           129      presencia  de  la  Defensoría  ha  perdido   la Defensoría del Pueblo. A nivel de organización
           ADVOCATUS   (EVL): Es posible identificar tres momentos en   presencia institucional en el territorio nacional,
                    protagonismo  en  la  protección  de  los
                                                              interna, fue la etapa de consolidación de nuestra
                    derechos humanos?
                                                              pues pasamos de contar con 8 oficinas defen-
                                                              soriales en el 2000, a contar con 35 en el 2005,
                                                              al término de dicha gestión.
                la vida institucional de la Defensoría del Pueblo.


         1 6    E  d  u  a  r d  o     V  e  g  a     L  u  n  a
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24