Page 17 - BOLETIN CENTRO JUDIO DAVID MATTISYAHU 19
P. 17
VIENE DE: ¡PERDER PESO!
Una de las primeras cosas que dice la doctora Beck es que la gente tiene que darse cuenta que la
pérdida de peso real no ocurre de la noche a la mañana. Toma tiempo y se debe realizar lentamen-
te. Perder un kilo por semana es un objetivo real y sano. La pérdida rápida de peso no es una op-
ción, ya que ese peso será recuperado poco tiempo después.
Al principio de tu programa de reducción de peso, haz una lista con todas las ventajas de tener un
peso y una apariencia saludable, y mantén esa lista contigo todo el tiempo como recordatorio. Ca-
da vez que te enfrentes a una tentación, mira la lista.
Planea tu ingesta de alimentos, tus comidas y bocadillos. No te apoyes en el hambre para saber
cuándo comer. Además, come cosas que minimicen el hambre. El hambre viene y se va. Por ejem-
plo, en la mañana de Iom Kipur, en algún momento, puedes tener hambre, pero a medida que el
día avanza el hambre se va. El hambre no es un problema que pone a la vida en peligro. Aprende a
ignorarla.
La Doctora Beck también declara que, “quienes están a dieta se dan permiso a sí mismos para des-
viarse de su dieta por muchísimas razones. Por estar enojados, contentos, cansados, estresados,
celebrando, viajando, ocupados, en una fiesta… la lista es interminable. Piensan: ‘Está bien comer
porque… todos están comiendo; sólo es un trozo pequeño; nadie está mirando; la comida es gra-
tis; casi nunca tengo la oportunidad de comer este tipo de comida’. Necesitan aprender las mismas
habilidades para evitar desviarse de su plan, sin importar cuál sea la razón. Deben entender que
tienen que elegir entre dos opciones: pueden comer lo que quieran, cuando quieran, y por la razón
que quieran (incluyendo cuando están alterados) - o pueden ser más delgados. Pero tener las dos
cosas es imposible”.
Quienes hacen dieta necesitan rendirle cuentas a alguien. Muy pocas personas pueden rendirse
cuentas a sí mismas. Un nutricionista, un entrenador personal que entiende las técnicas básicas de
la pérdida de peso y de la nutrición, o un orientador de pérdida de peso son buenas opciones. Si
necesitas hacer reportes semanales, pesarte o tomar nota de lo que comes, tienes más posibilida-
des de cambiar tus viejos comportamientos.
Un estudio realizado en el 2005 en Suecia por “Hallstrom Stahre” mostró que los obesos sometidos
a un programa de terapia cognitiva no sólo perdieron peso durante las 10 semanas de duración del
programa, sino que también la mayoría continuó perdiendo peso durante los 18 meses siguientes.
Sí, es importante saber sobre nutrición, control de cantidad y un programa balanceado de ejerci-
cios. Pero sin cambios básicos de comportamiento, gran parte del tiempo y de los esfuerzos dedi-
cados al programa no serán internalizados y no tendrán efectos duraderos que fomenten una bue-
na salud.
Aquí hay algunos consejos para ayudarte a tener tus hábitos alimentarios controlados: Control de
Cantidad: Durante las últimas décadas las porciones han triplicado su tamaño. Es muy fácil permi-
tir que el exceso de calorías se acumule. Identifica el tamaño de las porciones que comes y redúce-
las. Utiliza platos y tazas más pequeñas, ¡esto ayuda! Familiarízate con lo que es una porción de
cualquier tipo determinado de comida. Hay una infinidad de sitios Web que te pueden enseñar a
medir tus porciones.
No Dejes que Comer sea Parte de Una Actividad: Tendemos a comer cuando manejamos, mi-
ramos televisión, leemos o hacemos tareas en la casa. Cuando estás ocupado en otras actividades,
no estás consciente de la cantidad de comida que estás comiendo. Comer necesita ser una activi-
dad en sí misma.
Mantente Lejos de Estímulos Negativos: Tener dulces y comida chatarra en tu casa es un estí-
mulo para comerlos; mantenlos fuera de tu casa. Si leer comerciales sobre comida o verlos en la
televisión te alienta a atracar la alacena, deja de hacerlo. Come sólo en la cocina y en el comedor.
Reemplaza ingestas negativas (un plato de dulces) por positivas (un plato de frutas). Y si tienes un
frasco de galletas o una alacena de comida chatarra, elimínalos.
Continua...