Page 12 - Demo
P. 12

  Opinión de expertos / Erin Meyer, profesora en INSEAD Business School y autora de The Culture Map
Las implicaciones
culturales en un
mundo globalizado
 ¿Hasta qué punto es necesario conocer el impacto de las culturas en las empresas que se están globalizando?
Me gustaría compartir dos ejemplos para reflejar la impor- tancia de ese impacto:
No hace mucho tiempo, trabajaba con un cliente de origen chino que había sido contratado por una empresa radicada en Alemania, y me contó la experiencia de su primera reunión en Múnich. Había venido directamente de Asia para mante- ner un encuentro informal con sus colegas y tenía una serie de temas que quería compartir con el grupo. Se preparó a conciencia la reunión pero, durante esta, mi cliente no dijo nada en absoluto. Al final de la cita, se levantó, agradeciendo a sus colegas el tiempo que le habían dedicado, y mientras salía pudo escuchar, accidentalmente, cómo su colega ale- mán le decía a un compañero danés: “Ciertamente, parece que nuestro compañero no tiene nada que compartir”.
El segundo ejemplo se refiere a una directiva francesa con quien comencé a trabajar en París, antes de que ella se tras- ladara a Estados Unidos. Después de permanecer en Chica- go durante cuatro meses, hice una llamada de seguimiento con su jefe directo, quien me manifestó que las cosas no pro- gresaban adecuadamente. Me dijo que había hablado varias veces con ella sobre los cambios que necesitaba hacer en su trabajo, pero no había visto ningún esfuerzo por su parte en cambiar. Me comentó que la semana anterior habían tenido una charla para evaluarla, en la que le había expuesto cla- ramente sus carencias, con la intención de que se produjese una transformación rápidamente.
Tras esta conversación, me puse en contacto con la directi- va francesa para preguntarle cómo iban las cosas. Me comu- nicó que todo marchaba muy bien, que había encontrado un trabajo perfecto para ella, que se adaptaba a sus cualidades y capacidades. Me explicó que había tenido la primera reu- nión de evaluación con su jefe, ¡y que era la mejor que había tenido en su vida!
¿Cómo es posible que se produzcan interpretaciones tan diferentes de un mismo hecho? Si bien al final de este artí- culo explicaremos ambos casos en profundidad, para poder dar sentido a estas diferentes interpretaciones, hemos de- sarrollado un mapa cultural que básicamente desglosa las culturas en ocho áreas conductuales: desde las diferencias que hay entre países a la hora de tomar decisiones, hasta las
Cuando analizamos
las posiciones de los países en un mapa cultural, no se puede ni debe obviar su posición absoluta; hay que considerar la distancia física de cada país con respecto a otros
distintas formas de construir confianza entre las partes. A través de más de 180.000 entrevistas realizadas en 55 países, hemos posicionado a estos en unas escalas conductuales.
Las escalas conductuales del mapa cultural
Para poder tener una idea de la importancia de las diferen- cias de conducta según las culturas, me gustaría centrarme en algunas dimensiones.
A la hora de valorar estas clasificaciones, debemos tener en cuenta que, aunque las posiciones de cada país parecen muy precisas, hemos de ser conscientes de que existen muchas va- riaciones individuales. Por ejemplo: si analizamos la forma de dar feedback negativo, veremos que en Dinamarca hay un rango general, pero los individuos toman sus propias decisiones. Una empresa puede tener en su equipo global a un danés, a un ame- ricano y a un indonesio. Estas tres personas, como individuos, pueden tener la misma posición en la escala, sin diferencias culturales apreciables; sin embargo, al mismo tiempo, es posi- ble tener un empleado de Dinamarca que se considere absolu- tamente adecuado en un entorno danés, pero que al interactuar con un americano, este perciba que su conducta es totalmente inapropiada. Esta es una de las maneras en las que tenemos que pensar con respecto a las diferencias culturales.
12 { Executive Excellence no139
 

















































































   10   11   12   13   14