Page 9 - Armenia2015final.indd
P. 9
enfrente, parque de por medio, la casa cabildo. Iglesia y cabildo
parecen dos enormes ojos escrutadores que escrudiñan la vida de
la gente. Inmóviles y todo, tienen la radiografía del corazón del
pueblo”
“Estoy convencido de que todo escritor que quiera hablar de su
pueblo no podrá prescindir de esos edificios”, sentencia.
El segundo segmento, contiene dos capítulos relacionados
con las fiestas patronales, en los que se expone esa mezcla entre
lo sagrado y lo profano y como parte de los festejos se agrega la
tradición cultural de la elección y coronación de las reinas.
Luego siguen tres historias de vida. Entre ellas la de Consuelo
Montalvo, educadora extraordinaria; Daysi Navas una Reina de
los festejos que mereció un renglón aparte y la Niña Mirita de
González, mujer ejemplar, malograda por obra del destino.
Cierran esta sección, Esa calle, importante por ser una de las
mejor ubicadas de la ciudad; Los héroes Olvidados, como una
respuesta a eventos silenciados e ignorados y, por último los
españoles en Armenia, pioneros de la creación de los primeros
negocios en el pueblo, importadores de costumbres y hábitos
admirables.
Expreso mi agradecimiento a todas las personas que con su
empeño y aportes valiosos contribuyeron a materializar esta
obra. Especialmente al Licenciado Francisco Guzmán por su
colaboración en la edición y compenetración en este esfuerzo.
Espero sinceramente que el libro resulte útil, informativo,
estimulante y ameno.
Queda, pues, en manos del apreciable lector este escrito
investigativo, como un legado al noble pueblo de Armenia.
El Autor
9