Page 43 - Opciones Laborales En Tiempos de Crisis
P. 43

3) Invita

                 * Presentación de productos
                    * Oportunidad de Negocio



        Punto 1) Contacta y pregunta

         Algo que tienes que tener muy en cuenta es, que en este proceso, tu mercado caliente puede no
        responder como tú esperas, puede ser beneficioso para ti y tu negocio pero también puede hacer
        que te rindas y abandones el negocio.

        Tus amigos y familiares te conocen bastante bien y cuando les ofreces alguna cosa donde se vea
        implicada  aunque  sea  una  mínima  inversión  no  van  a  ver  el  producto  o  el  negocio,  lo  que
        realmente va a influir en su decisión es el cómo te ven a ti como persona, por eso yo opino que es
        mejor que te tomes esta fase del inicio como un entrenamiento para mejorar y coger confianza en
        tu producto y tu plan de negocio.

        Te explico…

        Si ellos te ven como una persona estable laboralmente y de repente les ofreces unirse contigo en
        un negocio, no solo se sorprenderán sino que estarán atentos a lo que les expliques, aunque sea
        por mera curiosidad de saber el porqué has tomado esa decisión y ver que tan bueno es en lo
        que te has metido.

        Si  por  el  contrario  te  ven  como  una  persona  poco  estable  laboralmente  o  les  has  ofrecido  en
        diferentes ocasiones algo parecido pero con diferentes empresas, eso les causará desconfianza
        en lo que les quieras ofrecer, aunque sea la oportunidad de sus vidas lo único que te dirán es
        “ahora mismo no puedo por x motivos, pero si más adelante te va bien lo podemos mirar otra vez”
        o “prueba tu primero y si tienes resultados ya veremos”

        Esta  es  la  reacción  típica  de  nuestro  mercado  caliente,  ¿sabes  por  qué?,  no  es  que  no  nos
        quieran o no quieran que tengamos éxito… la cuestión es que nos conocen y eso no siempre
        juega a nuestro favor en cuestiones de negocios.

        Estos tres pasos no tienen por qué darse en el primer contacto, pueden ser 2 o 3 veces las que
        contactes  con  ellos,  hay  varias  estrategias  de  contactar  y  crear  una  curiosidad  para  que  sean
        ellos mismos los que te preguntes y se predispongan a escuchar lo que tienes pero en este libro
        no  voy  a  hablar  de  ellas  porque  sería  material  para  otro  libro…  busca  la  forma  de  crear  esa
        curiosidad.

        Mi consejo  es  que  te  tomes  este  paso  como  entrenamiento,  contacta  desinteresadamente  con
        ellos para recabar información, no les pidas que asistan a una presentación o que quieres que
        vean tu producto, solo llama, pregunta, infórmate, anota lo que creas importante para tu estudio y
        cuelga.
   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48