Page 40 - Opciones Laborales En Tiempos de Crisis
P. 40
Por lo general las empresas destinan hasta un 45% como máximo de las ganancias netas del
producto o servicio el cual quieran vender o si prefieres verlo de forma más atractiva llegan como
máximo a repartir hasta el 65% del precio bruto, lo que las diferencia es su esencia, sus valores
personales y comerciales, su producto o servicio y la forma de tratar al distribuidos.
Por el resto, el importe de las comisiones suelen ser iguales o muy parecidos en todas las
compañías… Unas pagan más por ventas propias, otras más por ventas de equipo o por
profundidad o por frontalidad…
Todas son el mismo perro pero con distinto collar. (En el buen sentido de la expresión claro…)
Veamos que es importante identificar en un plan de compensación:
*Identificar su estructura y características esenciales.
*Identificar las reglas de cómo la compañía organiza y recompensa a su fuerza de ventas.
*Conocer las principales fortalezas y debilidades del plan de compensación.
*Definir si son fáciles de explicar y entender (Duplicación).
*Identificar los principales requerimientos de Estructura y Ventas necesarios para obtener las
ganancias.
*Identificar las maneras como se Asciende de Rango dentro de la misma Estructura.
*Identificar las exigencias y capacidades necesarias para prosperar dentro del plan de
compensación (Tiempo parcial o tiempo completo, capacidad de liderazgo, actitud frente a las
ventas, inversión inicial, etc.)
*La orientación del modelo de negocio del Plan de Compensación (consumo personal, ventas
minoristas, ganancias residuales, etc.)
Si tenemos clara esta parte sobre el plan de compensación pasemos a buscar la empresa con la
que vamos a trabajar.
1º) Investigar y elegir la compañía que más se adapte a tus características.
Hay cientos de compañías en el mercado unas
más antiguas y otras de reciente creación pero no
por ello pueden ser menos buenas que las que ya
tienen solera y trayectoria en el mercado. En ésta
imagen no están todas pero son las más
conocidas. Seguro que conoces alguna…
¿Qué tienes que hacer para saber si la empresa que te han recomendado cumple con los
requisitos de la legalidad? Como ya he dicho antes no se te ocurrirá investigar una empresa que
te contrata para saber si tiene solvencia y es legal... Pero en este caso mejor vamos a aclarar
dudas para no caer en estafas piramidales.