Page 39 - Opciones Laborales En Tiempos de Crisis
P. 39

Puedes declarar que el importe retenido, (IRPF) no es por actividad por cuenta propia y hacienda
        te lo reconocerá como tal sin que te exija el alta en actividades económicas o alta de Autónomos
        y si el caso es correcto te devolverá el importe retenido por la empresa.

        2º si por el contrario te dedicas de forma habitual y continúa a tu negocio, hayas  superado o no
        las cantidades arriba mencionadas. Si estás obligado a darte de alta en Actividades económicas y
        en Autónomos.

        El gobierno ha considerado varias mejoras en los últimos años para los nuevos autónomos, que
        por mi parte considero muy beneficiosas a la hora de que los desempleados puedan iniciarse en
        el mundo de  los  negocios  con  menos miedo  y  riesgos  para  ellos,  te  recomiendo  la  lectura  del
        artículo  publicado  el  30  de  Diciembre  de  2016  por  la  web  de  Infoautonomos  en  el  siguiente
        enlace: http://infoautonomos.eleconomista.es/blog/novedades-2017-autonomos-pymes/

        Viendo está información y aclarando las posibles dudas que pudieran quedarte sobre que es una
        empresa  de  venta  directa,  cómo  es  su  funcionamiento  y  de  donde  salen  las  comisiones  para
        pagar a los distribuidores, ahora voy a enumerarte las principales cuestiones a tener en cuenta
        para  llevar  un  negocio  de  Network  Marketing  de  forma  profesional  y  con  un  alto  índice  de
        probabilidades de éxito para ti y tu equipo.







                                                           El  Plan  de  Compensación  debe  especificar  de
                                                           alguna  manera   la  cantidad  de  trabajo  que  debe
                                                           desarrollar un  distribuidor para  recibir  el pago  de
                                                           comisiones.

                                                           Si  un  plan  de  compensación  no  está  bien
                                                           estructurado y ofrece comisiones exageradamente
                                                           elevadas,  seguramente  la  empresa  no  sobreviva
                                                           mucho  tiempo  o  es  una  mera  estrategia  para
                                                           conseguir mayores ingresos en un corto plazo de
                                                           tiempo y luego desaparecer.

        Si por el contrario la empresa ofrece comisiones muy bajas o desestructuradas tampoco durará
        mucho, por no  tener la  suficiente fuerza  para  atraer a  los  distribuidores necesarios  para  hacer
        crecer la empresa, por eso es tan importante  saber que valores tenemos que identificar en un
        plan de compensación.

        Hay 4 tipos de planes de compensación básicos y cada uno de ellos ha evolucionado con el paso
        de  los  años  con  bonos  extra  o  incentivos  similares  para  aumentar  la  productividad  de  los
        asociados y a su vez sus beneficios.
   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44