Page 36 - Opciones Laborales En Tiempos de Crisis
P. 36
Si la misma compra de productos se distribuyeran en el modelo de venta tradicional costarían en
tienda: 680,40€ aprox.
(25,20€ coste x3 = 75,6€ venta al mayorista x3 = 226,8€ venta al minorista x 3 = 680,4€ venta al
consumidor final)
La gran diferencia es que como la empresa de venta directa es el fabricante, trata directamente
con el distribuidor final o el consumidor que es el que promociona el producto y se ahorra mucho
dinero en publicidad y promoción, puede abaratar el coste de los productos sin necesidad de
bajar la calidad del mismo y si el cliente final decide que quiere comprar más barato solo tienen
que asociarse a la empresa como socio consumidor (este último no tiene por norma general,
ninguna obligación de compras mínimas mensuales para beneficiarse de los descuentos.)
Como podrás comprobar, una empresa de venta directa con sistema de distribución de network
marketing o multinivel como es más conocido, no es otra cosa que una empresa tradicional con
diferente forma de llegar a sus clientes finales y con beneficios para todos.
¿Que todavía no te queda muy claro? ¿Y crees que solo ganan los de arriba? Ok, te lo aclaro…
Si te asocias con una empresa de venta directa, pagas tu
membresia como distribuidor independiente y decides crear
un equipo de ventas, ten en cuenta que no se cobra por
meter gente sino por volumen de ventas propias y de
equipo.
Cada uno de tus asociados son asociados
independientes de la empresa al igual que tu,
“si no hay ventas, no hay comisiones, eso que
te quede claro.”