Page 52 - PORTFOLIO (1)_Neat
P. 52
Para el objetivo 2.7
● Crear un espacio exterior bien estructurado que proporcione ocasiones para estar
cerca o lejos de los adultos, para jugar en grandes grupos, pequeños grupos, o
aisladamente si se prefiere.
● La participación de toda la comunidad educativa mejorará la oferta lúdica del recreo.
● Construir entornos deseables, para el juego y el aprendizaje.
● Dotar de más recursos al patio que permitan al alumnado desarrollar todo su
potencial. Ejemplo: Poner ruedas, circuitos de equilibro, zonas de saltos, arenero con
herramientas, columpios, sitios para trepar…
● Hacer un patio por rincones. En cada rincón unos juegos.
● Pintar los muros para hacer más bonito y atractivo el colegio. Pintar juegos sencillos
en el suelo. Como pueden ser laberintos, juegos de saltos., líneas de equilibrio,
circuitos…
Para el objetivo 2.8
● Creación de un blog de clase. Este blog estaría bajo consentimiento de los padres,
éstos firmarían el consentimiento de que su hijo/a salga en este blog realizando
actividades del aula. Este blog se realizaría en el patio, con la finalidad de darle un
uso educativo y creativo. Las actividades consistirían en hacer vídeos (canciones,
pequeños teatros, mostrar las actividades que están realizando en clase con dibujos,
murales, etc) De esta manera, se fomentaría la interacción y cooperatividad entre el
alumnado de una manera lúdica y creativa.
● Realizar pequeñas obras de teatro a finales de cada curso juntando a niños de
infantil con niños y niñas de primaria con la finalidad de fomentar la cooperatividad.
51