Page 25 - 1. DIAGNOSTICO DE LA COMUNIDAD
P. 25

MANUAL DE CONVIVENCIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ DE CANALETE 2016



                  20. Tener como educadores  a personal calificado  - licenciados o personal escalafonado -  en cada una de
                      las  especialidades  requeridas  y  solicitarles  a  éstos  el  cumplimiento  a  cabalidad  de  sus  funciones
                      académicas.
                  21. Disfrutar de un ambiente sano, agradable y tranquilo que permita  escuchar, comprender y asimilar las
                      disciplinas académicas.
                  22. Tener  descanso,  esparcimiento,  juegos,  deporte  y  participación    en  la  vida  cultural  y  artística,  sin
                      perjuicio del rendimiento académico (Ley de la Infancia y Adolescencia).
                  23. Obtener del profesor de cada asignatura el número mínimo de notas señaladas por el M.E.N., según
                      la intensidad  horaria  de la asignatura.
                  24. Recibir informes de calificaciones y certificados todas las  veces  que  lo  solicite,  siempre  y  cuando
                      cumpla con los requisitos ordenados por la ley.
                  25. Hacer parte de las distintas selecciones deportivas y grupos creativos del plantel, siempre y cuando
                      reúna los requisitos exigidos por la institución.
                  26. Tener libre derecho de profesar cualquier religion de acuerdo con lo establecido en el artículo 19 de
                      La Constitución Nacional.
                  27. Tener asesoría formativa, psicológica y comportamental en el momento en que lo necesite.
                  28. Participar en los distintos comités de la institución.
                  29. Derecho a tener un carnet que lo identifique como miembro del Inesajoc.
                  30. Hacer sugerencias a los profesores y al Rector, dentro de los límites de sus competencias.
                  31. La difusión de sus ideas y opiniones en los medios de comunicación de que dispone la Institución
                      (circulares, carteleras, página de Internet, canal de televisión, periódico, etcétera).
                  32. Realizar las evaluaciones correspondientes cuando haya cumplido una sanción.


                  ARTÍCULO 20. DEBERES DEL ESTUDIANTE

                  El primer deber de todo estudiante es respetar sus derechos y no abusar de ellos, porque para exigir hay
                  que  cumplir,  y  para  recibir  hay  que  dar.  El  solo  hecho  de  ser  alumno  de  esta  institución  obliga  a
                  distinguirse y a observar buena conducta y disciplina en el aula, los pasillos, los patios o cualquier lugar
                  donde se  encuentre; para esto debe cumplir con los siguientes requisitos:

                  1.  Portar, leer y cumplir rigurosamente el Manual de Convivencia de la institución.
                  2.  Asistir puntualmente a la Institución y a las clases, de acuerdo con los horarios establecidos para cada
                      nivel.
                  3.  Comportarse  de  manera  respetuosa  con  sus  profesores,  compañeros  y  demás  personal  de  la
                      Institución.
                  4.  Utilizar  responsablemente  los  equipos  electrónicos  durante  actividades  académicas  previo  acuerdo
                      entre docente y estudiantes.
                  5.  Utilizar  adecuadamente  todos  los  bienes  y  recursos  de  la  comunidad  (instalaciones,  mobiliario,
                      materiales, etc.) y en caso de daño intencionado o no, asumir la responsabilidad de su restitución a
                      satisfacción de la Institución.
                  6.  Asumir un comportamiento adecuado y mantener una correcta presentación personal dentro y fuera
                      del Institución en actividades deportivas, culturales, sociales y académicas en las que se encuentre
                      representando a la Institución.
                  7.  Participar en las actividades institucionales programadas.
                  8.  Responsabilizarse del flujo de comunicación entre la Institución y los padres y acudientes cuando así
                      se le solicite.
                  9.  Acatar las normas de comportamiento establecidas por la Institución y por cada profesor en su clase.
                  10. Evitar las manifestaciones exageradas de afecto dentro de la Institución, así como en actividades en
                      las que se encuentre representándola.



                                                                25
   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30