Page 21 - 1. DIAGNOSTICO DE LA COMUNIDAD
P. 21
MANUAL DE CONVIVENCIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ DE CANALETE 2016
regular la conformación, organización y funcionamiento del Sistema Nacional de Convivencia Escolar y
Formación para el Ejercicio de los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención y
Mitigación de la Violencia Escolar; del Comité Nacional de Convivencia Escolar; de los comités
municipales, distritales y departamentales de convivencia escolar y de los comités escolares de
convivencia; así como la articulación de las entidades y personas que conforman el Sistema Nacional de
Convivencia Escolar, la familia y la sociedad.
GUÍA 49. GUÍAS PEDAGÓGICAS PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR DE 2014 DEL MEN.
SISTEMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR. Fundamentada en la ley 1620 t el decreto
1965 de 2013.
ARTÍCULO 16. PROCESOS DE ADMISIÓN Y MATRÍCULA
1. ADMISIONES
Para ingresar a Transición o preescolar, el aspirante debe tener cinco años cumplidos al año en el cual se
vincularía a la Institución o durante el primer trimestre del año escolar.
Para el ingreso a los demás cursos se estudiarán y tramitarán las solicitudes y se recibirán estudiantes de
acuerdo con la disponibilidad de cupos y con el cumplimiento de los criterios de admisión exigidos por la
Institución. Excepto para los estudiantes antiguos. ( no se le puede negar el cupo a ningún estudiante,
siempre y cuando cumpla los criterios de admisión) .
Igualmente se analizarán en Rectoría casos especiales que permitan realizar admisiones durante el año
escolar.
Nota: Todo estudiante que provenga de otra institución al solicitar un cupo en ésta, deberá anexar:
Registro civil
Liberacion del SIMAT de la Institucion donde proviene.
Certificado de los grados cursados
Fotocopia de la tarjeta identidad
Certificado medico
Tres fotos
Ficha del sisben
Observador del alumno
Requisitos para los estudiantes antiguos
Certificado medico
Ficha del sisben actualizada en el año respectivo
Tres Fotografías
2. MATRÍCULA
Todos los estudiantes deberán legalizar su vínculo con la institución mediante el Contrato de Matrícula,
por parte de los padres de familia o de los acudientes. En virtud del citado contrato el estudiante y sus
padres o acudientes adquieren el compromiso de cumplir con lo allí consignado e igualmente adquieren el
21