Page 31 - 1. DIAGNOSTICO DE LA COMUNIDAD
P. 31

MANUAL DE CONVIVENCIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ DE CANALETE 2016



                  17. Aportar a la solución de problemas  y dificultades en el proceso formativo de su hijo, acorde a lo
                      estipulado en el Manual de Convivencia.
                  18. Participar  en  programas  y  eventos  de  la  institución  educativa  relacionados  con  su  recreación,
                      bienestar  y capacitación.
                  19. Recibir apoyo en el proceso formativo de su hijo, mediante asesorías y talleres dados en las escuelas
                      de padres.


                  ARTÍCULO 22. DEBERES DE LOS PADRES DE FAMILIA
                  Conforme a lo  consagrado en la Constitución Política de Colombia, la ley 115 de 1994  “Ley General
                  de  Educación”,  la  ley  1098  de  2006  “ley  de  Infancia  y  Adolescencia”,  al  Decreto  1290  de  2009,
                  “Evaluación  y  Promoción  de  las  Estudiantes”  y  al  Decreto  1286  de  2005  “Normas  sobre  la
                  Participación de los Padres de Familia en el Mejoramiento de los Procesos Educativos”, son deberes
                  de los padres de familia o acudientes los siguientes:

                  1.  Matricular oportunamente a sus hijos en establecimientos educativos debidamente reconocidos por el
                      Estado y asegurar su permanencia durante su edad escolar obligatoria.
                  2.  Contribuir para que el servicio educativo sea armónico con el ejercicio del derecho a la educación y
                      en cumplimiento de sus fines sociales y legales.
                  3.  Cumplir con las obligaciones contraídas en el acto de matrícula y en el manual de convivencia, para
                      facilitar el proceso educativo.
                  4.  Contribuir  en  la  construcción  de  un  clima  de  respeto,  tolerancia  y  responsabilidad  mutua  que
                      favorezca  la  educación  de  sus  hijos  y  la  mejor  relación  entre  los  miembros  de  la  comunidad
                      educativa.
                  5.  Apoyar y asumir la filosofía, los objetivos, el manual de convivencia y las actividades académicas y
                      formativas de la institución educativa.
                  6.  Comunicar  oportunamente,  y  en  primer  lugar  a  las  autoridades  del  establecimiento  educativo,  las
                      irregularidades de que tengan conocimiento, entre otras, en relación con el maltrato infantil, abuso
                      sexual,  tráfico  o  consumo  de  drogas  ilícitas.  En  caso  de  no  recibir  pronta  respuesta  acudir  a  las
                      autoridades competentes.
                  7.  Apoyar  al  establecimiento  en  el  desarrollo  de  las  acciones  que  conduzcan  al  mejoramiento  del
                      servicio  educativo  y  que  eleven  la  calidad  de  los  aprendizajes,  especialmente  en  la  formulación y
                      desarrollo de los planes de mejoramiento institucional.
                  8.  Acompañar el proceso educativo en cumplimiento de su responsabilidad como primeros educadores
                      de sus hijos, para mejorar la orientación personal y el desarrollo de valores ciudadanos.
                  9.  Participar en el proceso de autoevaluación anual del establecimiento educativo.
                  10. Conocer y respetar los principios de la formación católica y la filosofía de la institución: educación
                      religiosa escolar, sacramentos, convivencias y demás expresiones de la fe.
                  11. Conocer  el  sistema  institucional  de  evaluación  de  los  estudiantes:  criterios,  procedimientos  e
                      instrumentos de evaluación y promoción desde el inicio de año escolar. (Artículo 14 decreto 1290 de
                      2009)
                  12. Acompañar el proceso evaluativo de los estudiantes. (Artículo 14 decreto 1290 de 2009)
                  13. Recibir los informes periódicos de evaluación. (Artículo 14 decreto 1290 de 2009)
                  14. Recibir  oportunamente  respuestas  a  las  inquietudes  y  solicitudes  presentadas  sobre  el  proceso  de
                      evaluación de sus hijos. (Artículo 14 decreto 1290 de 2009)
                  15. Comprometerse  a  crecer  en  virtudes  humanas  y  cristianas,  de  suerte  que  puedan  convertirse  en
                      modelo de los hijos y tengan autoridad moral para exigirles.
                  16. Proporcionarles en el hogar un ambiente adecuado para su desarrollo integral, que puedan gozar de la
                      armonía que favorece el aprendizaje.




                                                                31
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36