Page 12 - Nuestras Guerras
P. 12

GREGORIO. Yo me sirvo un vino.
TIMOTEO. ¿Cómo se llamaba? No. No lo recuerdo. Tú lo sabrás, Gregorio. Allí lo habrás conocido Pero sí recuerdo, como si fuera ayer, lo que decía de la pintura. No sé si fue en Viso del Marqués. No, aquello no fue en La Mancha. Fue antes. Fue en Pozo Blanco. Sí. ¿Sabéis? Donde le dimos por culo a Queipo de Llano. ¿Eh, Manolito? ¿Sabes tú lo que es darle por culo a Queipo de Llano?
PABLO. Por Dios, padre, no grite usted esas cosas. Que se oyen.
TIMOTEO. Que no grito, que hablo. Que hablo con estos dos que siguen siendo rojos. GREGORIO. ¿Fue en el Octavo Ejército?
TIMOTEO. Claro.
GREGORIO. Pues era Siqueiros. David Alfaro Siqueiros.
MANOLO. ¿Al que llaman el coronelazo?
TIMOTEO. Eso. Porque era teniente coronel de la República.
MANOLO. Pero su pintura ya está muy superada, tío, perdóneme. Ahora pensamos que por una parte debe estar la militancia, y por la otra, el arte. No deben confundirse, porque se cae en lo panfletario.
TIMOTEO. ¿Y qué coños tiene de malo lo panfletario? ¿No hay que educar al pueblo? ¿Ni hay que convencerlo?
MANOLO. Pero eso que dice usted es puro realismo socialista.
TIMOTEO. Pues claro. Realismo para que la gente entienda. Y lo otro es lo que somos. Socialistas. ¿O estáis inventando vosotros una nueva revolución burguesa. ¿Lo oyes, Gregorio, ahora resulta que los pequeñoburgueses hacen su pequeñarevolución? Vaya una estupidez.
MANOLO. Pues, usted me va a perdonar, pero lo que usted dice es estalinismo.
TIMOTEO. ¿Y a mí qué? Si estoy en contra de Stalin es porque nos traicionó, no por lo que pensaba. Y no lo pensaba él. Eso está en Marx y en Lenin.
MANOLO. ¿Leninismo?




















































































   10   11   12   13   14