Page 31 - Nuestras Guerras
P. 31

PABLO. Angelita, sí.
MANOLO. Que no puedo imaginarla por más que durante treinta y cinco años he tratado de pintarla.
PABLO. ¿Vaya? ¿Ya pintas retratos?
MANOLO. No tradicionales. No de los realistas como quería tu padre. Pero sí, a mi manera. Aunque tal vez sea ya la hora de agarrar el lápiz de punta fina y trazar claramente las siluetas de esos dos hombres, exactamente de la edad que tengo ahora, hablando por el Paseo de San Juan, de su.., de nuestra guerra. Hablando de sus distintos viajes de Almería a Barcelona. Toda España. De la cárcel. Del exilio. De que ya no les quedaba nada por perder. A mi papá tal vez sólo le quedaba recordar a Marcelino y a su madre, al exilio, al hijo idiota que concibió en México, y cómo caían las bombas sobre el Paseo de San Juan, como en los cuadros de Vicente Rojo.
PABLO. O hablaban del futuro. De nosotros. De que mucho les quedaba por soñar. Por desear que hiciéramos los hijos y los nietos.
MANOLO. Pero yo me quedé sin oírle tantas cosas. Perdona que me repita. Sé que estoy neceando. Muchos años pensé que no lo oí por joven, por mamón y por borracho, pero ahora pienso que fue por algo más profundo. Por una imposibilidad en ambos. Otra herida de nuestras guerras. Una zona de silencios entre un padre y un hijo salidos de aquel conflicto que también fue entre hermanos. Por lo menos, entre tu padre y tú, no existió esa zona de silencio.
PABLO. Hombre, también hubo silencio entre nosotros. Y él no supo siquiera lo que hice yo a la muerte de Franco. Comisiones Obreras y también la militancia en el PSUC. No. No creas que vivir juntos los años trágicos rompe el silencio. No. Nada, me parece a mí, puede romperlo.
MANOLO. ¿La brecha generacional?
PABLO. También es eso. Pero en el caso de España y del exilio en México son también otras cosas. ¿Sabes tú que Franco quiso hacer la guerra larga para ir arrancando cualquier esperanza y para ir sembrando el miedo, en cada rincón, en cada pueblo? Y esto duró toda la posguerra.
MANOLO. Sí, le estás atinando. Somos países raros, España y México. Países de guerras constantes y de larguísimas posguerras.

























































































   29   30   31   32   33