Page 212 - Secundaria - Matemáticas 3 - McGraw Hill 
        P. 212
     4. Con base en los datos que completaron en la tabla de la situación previa, deter- minen la amplitud de los ángulos agudos de los triángulos registrados en la si- guiente tabla.
Triángulos Amplitud de los ángulos
a) ¿Qué triángulos comparten un ángulo agudo? ____________ ¿Cómo son entre sí estos triángulos? ______________________________________________________
b) ¿Qué relaciones matemáticas usaron para determinar la amplitud de los ángulos? _______________________________________________________________________
c) ¿Cuánto mide el ]DFG y el ]FDG? ____________ ¿Cuánto el ]EGF ____________
En esta lección, el estudio de las funciones trigonométricas seno, coseno y tangente se hizo sobre una circunferencia de radio uno y el ángulo de rotación se restringió de 0  a 90°, es decir, a un ángulo ubicado en el primer cuadrante del sistema coorde- nado cartesiano. En equipo, analicen qué valor toman estas razones trigonométricas cuando el ángulo mide 0  y 90 . Investiguen, en un libro especializado, cómo varía el valor de seno, coseno y tangente en el segundo cuadrante, para un ángulo agudo de la misma magnitud; por ejemplo, para ángulos cuya medida sean: 30 , 45  y 60 , a los que también se les conoce como ángulos notables, ¿por qué se les llama así?
  DDEG
  ]GDE 5
 ]EGD 5
 DEFG
  ]EGF 5
  ]EFG 5
  DDFG
  ]GDF 5
 ]GFD 5
      212 Bloque 4
     	
