Page 19 - FLIP EXTRA
P. 19

Nación  en  Stuttgart,  Alemania,  desempeña  cargos  oficiales  y  es  profesor  en  varias
                Universidades Alemanas. Es un escritor independiente y libre en cuestiones jurídicas es muy

                prolífico pues escribió más de quinientos volúmenes. Fundó una escuela en la que enseñaba el
                arte de la política y la Diplomacia. Su primer volumen lo escribe a los dieciocho amos y un año

                después es honrado con el cargo de Profesor de la Universidad de Tubinga, Escribe en relación

                con el Derecho Internacional Público las siguientes obras : Ensayo sobre el Derecho de Gentes
                Europeo más reciente respecto a la Guerra y la Paz principalmente en aquellos actos públicos de

                las  Potencias  Europeas  y  en  otros  acontecimientos  que  han  sucedido  desde  la  muerte  del
                Emperador  Carlos  VI  en  1740,  de  12  volúmenes  y  después  dos  series  de  trabajos

                complementarios bajo el título Contribuciones al Derecho de Gentes europeos más recientes en
                tiempos de Paz y bajo denominación igual al otro trabajo “en tiempos de Guerra”. Estos fueron

                ocho volúmenes Para Adolfo Miaja de la Muela, Moser es fundador de la más estricta corriente

                positivista.


                 JORGE FEDERICO VON MARTENS (1756-1821)

                Jorge Federico Von Martens, nació en la ciudad libre de Hamburgo, de padres nobles y ricos, En

                1780 obtuvo el grado de Doctor en Leyes en la Universidad Gottingen, en donde posteriormente
                es profesor y luego decano. En 1789 escribió compendio del Derecho de Gentes Moderno de la

                Europa fundado sobre los tratados y el Uso, En 1800 escribió el primer libro de casos: Relación

                de casos  Célebres  del  Derecho de Gentes europeo más reciente,. En concepto  de Martens  el
                Derecho de Gentes positivo se tiene que examinar en cada caso particular, según las relaciones

                que existen entre los Estados interesados.


                CARLOS CALVO (1824-1903)


                Es  un  jurista  latinoamericano  (argentino)  de  renombre  internacional.  Escribe  Derecho
                internacional Teórico y Práctico, que se publica en castellano en 1868 y después en francés. Tal

                obra fue uno de los tratados más importantes del siglo XIX- Llegó a la quinta edición en 1896 y
                dos  volúmenes se transformaron en seis. Su obra se produjo en varios idiomas entre ellos el

                chino. La obra no era notable desde el punto de vista del análisis jurídico pero tenía el mérito de

                ofrecer  de  modo  sistemático  un  formidable  caudal  de  materiales  europeos  y  americanos,  así
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24