Page 41 - Manual del Estudiante y sus Padres SS2019
P. 41

previos y análisis estructural para demostrar comprensión tanto literal como inferencial. También nota si el alumno corrige por sí mismo sus errores cuando lo que lee le suena sin sentido. El registro del profesor le indica en qué áreas debe ayudar al estudiante para mejorar su lectura.
Al menos cada dos páginas, el maestro hace preguntas de comprensión de lectura, asegurándose de evaluar a cada estudiante semanalmente en forma oral o escrita. La edición del profesor le facilita, al pie de la página, preguntas dirigidas a todos los niveles de pensamiento según la taxonomía de Bloom, desde los tres niveles inferiores, cuyas respuestas pueden encontrar devolviéndose sobre el texto, hasta los niveles superiores en donde tienen que analizar, sintetizar, evaluar por medio de inferencias y ofrecer alternativas creativas. Los maestros también formulan sus propias preguntas, de acuerdo con el interés de los alumnos.
La lectura se estimula con un período diario de diez minutos de “DEAR” (Drop Everything And Read). Todos los estudiantes de preparatoria a tercer grado, y sus profesores, leen durante los primeros diez minutos del día mientras escuchan música clásica de fondo. Al mismo tiempo, los estudiantes de cuarto y quinto grado trabajan en la plataforma digital de Progrentis, la cual entrena a los estudiantes con ejercicios de lectura rápida en español. También se estimula el gusto por la lectura por medio de libros para lectura personal escogidos por los niños en sus visitas semanales a la biblioteca. El maestro y la bibliotecaria observará si los estudiantes seleccionan material de lectura apropiado y si son capaces de concentrarse y comprender la lectura. Están alerta a cómo responden a la literatura, estimulándolos a que comenten, hagan conexiones, discutan y aprecien la literatura, contando con la colaboración de la bibliotecaria cuando están en la biblioteca. Sobre los libros elegidos los alumnos presentan dos reportes semestrales asignados o diseñados por sus maestros. Por ejemplo: “Imagínese que usted es el personaje principal de este libro y escriba un resumen de la trama en primera persona singular”. Los estudiantes presentan estos reportes en diversas modalidades, algunas veces incorporando el uso de la tecnología (iMovies, Power Point, Prezi, entre otros).
En algunas ocasiones, los estudiantes desarrollan una unidad llamada Unidad de Lectura Independiente (Independent Reading Unit) que puede durar de dos a cuatro semanas y por lo general sucede al final del semestre. Los maestros tienen la libertad de aplicar libremente su creatividad, planeando estrategias con diferentes metodologías basadas en aprendizaje basado en proyectos (PBL) y actividades acordes al diseño de planeamiento particular que caracteriza a estas unidades. Conllevan una pregunta esencial alrededor de la cual se tejen una serie de actividades relacionándolas con la idea intrínseca de la pregunta. Recurren a novelas y material suplementario para desarrollar las destrezas de lectura previamente establecidas. El aprendizaje cooperativo es el común denominador en todas estas actividades. A través de círculos literarios y rutinas afines se fomenta en el estudiante la creatividad, la curiosidad y la innovación, contribuyendo a que el aprendizaje se convierta en una experiencia significativa, colaborativa, perdurable y exitosa...pues deja huella.
La serie de Journeys incluye artículos de lectura informativa (es decir de estructuras no narrativas) que incluyen técnicas de estudio para irse preparando para leer textos educativos en grados superiores. Complementando con Journeys, los estudiantes leen y analizan textos informativos de ciencias a través de la plataforma digital ThinkCentral. En cuarto y quinto grado, ya deben leer artículos informativos en las últimas unidades de Journeys (revista informativa, Unidad 6) apreciando los subtítulos de los artículos para retrotraer sus conocimientos previos sobre el tema, observando las ilustraciones, analizando las palabras que aparecen en negrita y formulando sus inquietudes para establecer una discusión. Esto les ayuda a establecer las ideas principales de los párrafos y sintetizarlas al hacer investigación o al discutir sobre un tema específico.
41
Manual del Estudiante y sus Padres 2019




























































































   39   40   41   42   43