Page 65 - Manual del Estudiante y sus Padres SS2019
P. 65
6. Aunquesiemprevaloramoslassugerenciasyapreciamoslassolicitudesdelospadres,lasde ubicación preferente no podemos honrarlas.
COMPORTAMIENTO
La mayor motivación para un comportamiento adecuado es la firme convicción de que cumplir con normas y rutinas resulta en beneficio tanto personal como colectivo. Para el efecto, hemos definido un marco de referencia para las expectativas de conducta de manera que los alumnos puedan orientar positivamente sus acciones. También definimos rutinas para resolver casos de faltas menores que los estudiantes deben aprender a evitar. Finalmente, el proceso disciplinario para faltas graves establece sanciones progresivas para quienes se muestran reacios a modificar su actitud. Estos pasos van dirigidos a lograr la modificación de conductas negativas. Los alumnos deben regirse por normas universales de seguridad y urbanidad para tomar decisiones que conduzcan a la mayor eficiencia del esfuerzo educativo. Se pueden resumir así:
1. Elrespetoasímismoyalosdemás
2. Elrespetoalapropiedad
3. Laresponsabilidadsobrelaspropiasacciones(“accountability”)
Respeto personal
a. El estudiante se respetará a sí mismo, evitando situaciones en que peligre su salud. Asimismo cuidará de que su presentación sea pulcra y expresará sus convicciones y argumentos con dignidad y respeto.
b. El estudiante respetará a todos los que lo rodean. Toda acción que lastime a otro de palabra o de hecho es inaceptable y recibirá la sanción correspondiente. La agresividad pasiva es tan inaceptable como la agresión directa.
Respeto por lo material
El estudiante tiene la obligación de cuidar su ambiente, evitando también causar daños en la planta física o el equipo. Debe cuidar sus libros y material didáctico, consciente de que el desperdicio perjudica no sólo la economía inmediata sino el futuro de la humanidad.
Los estudiantes deben estar orgullosos de su aula, distribuyéndose entre ellos las responsabilidades de mantenerla limpia y atractiva.
Los estudiantes no deben usar los baños como puntos de reunión y deben guardar la etiqueta apropiada cuando los visitan. Deben usar el baño antes y después de lecciones, durante los recreos y horas de almuerzo y solo en caso de emergencia, pedir permiso para salir de la clase. El mantenimiento de la limpieza y orden del baño es responsabilidad de los alumnos. Quienes violen estas disposiciones, o desperdicien papel, agua, etc. tendrán sanción.
Responsabilidad
El desarrollo de la responsabilidad como un hábito en los jóvenes requiere la labor conjunta de la institución y los padres. Nuestra meta es que sea intrínseca su motivación para conducirse bien, pero a veces se hacen necesarias las normas de un proceso disciplinario que los oriente en sus acciones y los preparen para llevar una vida social enriquecedora.
65
Manual del Estudiante y sus Padres 2019