Page 24 - PLAN TURISMO
P. 24
2.5.2 Principales actividades económicas
Latacunga cuenta con industria minera de caliza y cemento, metalúr- gica liviana y pesada, agroindustria, industria lechera y ganadera, un aeropuerto internacional y en el área urbana, mercados y centros co- merciales que conforman su nodo comercial.
En la ciudad de Latacunga y en su entorno se encuentra un importante número de industrias florícolas y de legumbres que han dinamizado su economía, convirtiéndola en el motor económico y generador de divisas de la Sierra Centro. La calidad del suelo y el clima favorecen que se produzca una diversidad de productos agrícolas de ciclo corto. La producción de pasto contribuye a que el cantón se haya especializado en la crianza de ganado vacuno y en la producción de lácteos.
Por la presencia de minas de arena, arcilla, cascajo y piedra de diversas calidades (inclusive piedra pómez), existe una actividad minera que, aunque tiene escaso desarrollo, abastece la demanda de áridos para la construcción en Latacunga y en la región, habiendo también originado emprendimientos para la producción de ladrillos, tejas y otros uten- silios de cerámica, así como también bloques prensados de cemento para la construcción, localizados especialmente en la parroquia de Eloy Alfaro (San Felipe).
En la actualidad existen varias iniciativas públicas y privadas para dina- mizar el funcionamiento de microempresas y emprendimientos comu- nitarios, relacionados con las artesanías y el turismo.
2.5.3 Plazas y mercados
La ciudad de Latacunga históricamente ha sido un punto importante de comercio e intercambio de esta zona del país. Es por eso que aún existen varios mercados tradicionales, que ofrecen una diversidad de productos, y son un interesante atractivo para los visitantes. Los prin- cipales son los siguientes:
• Mercado El Salto. Opera en una edificación de cuatro nive- les, con 403 locales comerciales y dos subsuelos con estacio- namiento para 300 vehículos. Principalmente ofrece ropa y calzado.
• El Mercado Cerrado. Funciona en un edificio de cuatro plan- tas para expendio de verduras, abarrotes, canastos, plásti- cos, productos cárnicos, mariscos y huevos.
• Mercado Pichincha (Conocido como La Merced). Se vende comidas tradicionales, pescado, frutas, verduras y cárnicos.
• Mercado Mayorista. Se expende productos alimenticios al por mayor y menor, a intermediarios y distribuidores de Cotopaxi y otras provincias.
• Plaza San Sebastián. Ofrece alimentos preparados, mercade- ría diversa y muebles de madera.
• Plaza Canadá. Se comercia abarrotes, herramientas, comidas típicas, artesanías, etc.
2.5.4 Transporte pesado
El transporte pesado de camiones y plataformas, así como también los servicios y comercios asociados a ese sector, tienen gran dinamismo en Latacunga En la actualidad, y principalmente en la parroquia Eloy Alfaro (San Felipe), se han instalado servicios de mantenimiento y re- paración de vehículos de transporte pesado.
Su localización céntrica en la Sierra Centro favorece la interconexión con Quito y el norte de la Sierra; con Ambato y el sur de esa misma región; así como con las provincias de Los Ríos y Santo Domingo de los Tsáchilas en la Costa.
Ello provee una ventaja competitiva al transporte pesado local y perfila la posibilidad de que en el futuro Latacunga pueda contar con un cen- tro logístico para la operación y mantenimiento de transporte pesado de carga, de jerarquía nacional e internacional.
2.5.5 Universidades y otros centros académicos
Una importante área de actividad en la ciudad de Latacunga es la pre- sencia de instituciones académicas, que brindan una oferta significa- tiva para atender las necesidades de formación de la población del cantón Latacunga, de la provincia de Cotopaxi y de otras provincias del país.
La población universitaria -estudiantes, docentes, servidores y otros- que reside en la ciudad tiene magnitud suficiente para que Latacunga pueda ser justificadamente considerada como una “ciudad universita- ria”. (Tabla 5) Si a las instituciones indicadas en la Tabla se le adiciona la población de otros institutos técnicos, fácilmente se puede asumir que casi un cuarto de la población de la ciudad tiene relación con edu- cación superior.
Plan de Turismo Latacunga
22