Page 25 - PLAN TURISMO
P. 25

Tabla 5 Alumnos y docentes en instituciones de educación superior en Latacunga
Se encuentran en funcionamiento en la ciudad de Latacunga: la Uni- versidad Técnica del Cotopaxi (UTC); la Universidad de las Fuerzas Ar- madas (ESPE-L), el Instituto Tecnológico Superior Aeronáutico, ITSA, perteneciente a la Fuerza Aérea Ecuatoriana, FAE; y los institutos su- periores Tecnológico Cotopaxi (ISTC), Vicente León, Victoria Vásconez Cuvi, Simón Rodríguez y Ramón Barba Naranjo.
lo cual podría potenciarse si se establece un centro de alto nivel para formación de pilotos.
El Aeropuerto de Latacunga tiene condiciones para operar vuelos na- cionales e internacionales, por lo que puede convertirse en otra puerta de entrada que potencie la visita de turistas.
2.6.2 Ferrocarril
Si bien ha perdido su importancia como medio de transporte de pasa- jeros y carga, el ferrocarril posee una significación histórica patrimonial y constituye un recurso turístico que es parcialmente aprovechado. La vía férrea que atraviesa el cantón Latacunga y conecta la ciudad con Quito y con Ambato es utilizada por el “tren de los volcanes” que ofer- ta diversos paquetes turísticos, siendo el más conocido el tramo entre Quito y el área recreacional El Boliche, en el Parque Nacional Cotopaxi. Sin embargo, no existen servicios del Tren Ecuador que tengan como punto de partida y retorno la ciudad de Latacunga, de modo de gene- rar impacto positivo en la actividad turística local.
2.6.3 Carreteras
La carretera Panamericana (E-35), es el principal eje vial -con seis carri- les-, que atraviesa el Cantón Latacunga de norte a sur, hacia el sector occidental de la ciudad de Latacunga.
La carretera Latacunga–La Maná–Quevedo es el eje transversal, de je- rarquía arterial que articula al cantón con la provincia de Los Ríos. La provincia tiene otras tres vías de conexión de cuarto orden hacia la región Costa. No se dispone de una conexión directa hacia la región oriental.
Son también importantes las vías colectoras inter cantonales que co- nectan la ciudad de Latacunga con los otros cantones de la provincia. La vía Latacunga–Salcedo, forma parte del corredor vial oriental de la Provincia y la carretera Latacunga–Saquisilí es parte del corredor vial occidental. Las conexiones a los otros cantones son derivaciones del sistema principal; éste se complementa con vías locales de interco- nexión de tercer o cuarto orden, con las parroquias rurales y sus recin- tos o comunidades. (Gráfico 3).
Gráfico 3 Estructura de conexiones viales de la Vía Panamericana y el Cantón Latacunga
   2.6 2.6.1
Accesibilidad Aeropuerto
El Aeropuerto Internacional Cotopaxi – Latacunga (LTX), que funciona desde 2011, se ubica en Latacunga, con servicio de carga y de pasa- jeros. Se encuentra operado por Dirección General de Aviación Civil.
Ubicado a 2.806 msnm, con una pista de 3.693 metros. En un inicio operaron aerolíneas nacionales de pasajeros, e internacionales de car- ga con varias frecuencias semanales. En la actualidad tiene una redu- cida utilización para carga, especialmente para exportación de produc- tos agropecuarios como brócoli, flores y otros productos de la zona.
En la base aérea militar de la FAE se dispone de un importante cen- tro de mantenimiento de aeronaves, que tiene una actividad regular y abastece una demanda nacional e internacional. La formación y capa- citación de aerotécnicos es otra esfera de actividad importante; todo
 23
Plan de Turismo Latacunga

















































































   23   24   25   26   27