Page 3 - Venezuela
P. 3

*



                                                                                                                                   La antropología es la ciencia que estudia al ser humano de una forma   diversas esferas, intentando abarcar tanto las estructuras sociales de
                                                                                                                                   integral,a través de herramientas y conocimientos producidos por las   la actualidad, la evolución biológica de nuestra especie, el desarrollo y
        AntropologíA                                                                                                               ciencias sociales y las ciencias naturales. La aspiración de la disciplina   los modos de vida de pueblos que han desaparecido y la diversidad de
                                                                                                                                                                                              expresiones culturales y lingüísticas que caracterizan a la humanidad.
                                                                                                                                   antropológica es producir conocimiento sobre el ser humano en





           ndagar sobre la concepción antropológica del venezolano  El ser es la categoría que caracteriza al desarrollo del  Antropológicamente… El hombre  Venezolano  Tiene una
           no es más que hacer una reflexión o una representación  pensamiento occidental, su manera de entender el mundo  existencia de aproximadamente 15 siglos ya que Se viene
           de  su  ser en todo  su  contexto  filosófico,  es decir  una  (es decir, su cosmovisión) y su interpretación de la realidad.  formando desde el siglo XVI. Recibe influencias desde
       I visualización de su logo desde una visión cosmológica o                                                                  el mestizaje por parte de España, viéndose reflejadas en
        metafísica ubicada en tres categorías: el sujeto, el espacio y  En la Venezuela contemporánea de hoy se disfruta de un  instituciones políticas, económicas, religiosas y sociales de
        el tiempo, de manera que todas las ideas del conocimiento  pluralismo de doctrinas filosóficas que tienen su asidero  todo el país.
        venezolano constituyan un tejido fisiológico, es decir, una  en nuestras universidades públicas y privadas y con su
        estructura institucional producida por comunidades que  consiguiente  relativismo  valorativo,  pero  no  hace  sino  Somos en términos generales positivos, buenas personas,
        forman la exterioridad histórica del pensamiento europeo  confirmar una vez más la                                                                      amigables, sencillos, jocosos
        en su expresión y producción material.                       dependencia     cultural   de                                                              y graciosos. El humor nos                  Los  venezolanos son  astutos
                                                                     las doctrinas generadas en                                                                 caracteriza hasta en las                   observando, se da cuenta de todo,
        Una revisión de toda nuestra historia nos permite entender  Europa y en los Estados Unidos.          “Lo que hasta hoy se ha                            situaciones más adversas. Su
        que la  visión antropológica  del  “ser” venezolano debe  Más allá del “ideal bolivariano”                                                              parte negativa puede ser su                sin embargo, no sistematiza, ni
        comenzar por una perspectiva histórica; es decir, por  como                   pensamiento            alcanzado aquí (En América),                       comportamiento, ya que se                  evalúa. Resuelven todo a través
        un  reconocimiento  de  lo  humano  a  partir  de  diferentes   simbólico  e    ideológico                                                              ha  identificado  que  padece              de la observación y no toman
        circunstancias y etapas históricas que conforman ese ente    que    intenta   fundar    un           es sólo la repetición del                          del síndrome de las cinco C:
        biofísico pensante y social que conformamos como una         pensamiento venezolanista                                                                  Corrupto, cómplice, cobarde,               como base procedimientos o
        unidad o una entidad nacional.                               y latinoamericano autóctono             Antiguo Mundo y la expresión                       cómodo y conformista. Fuera                sistemas establecidos, por lo que
                                                                     basado en la ideologización             de una vida extranjera”.                           de ello es jovial, ocurrente,
        Sin embargo,  todo nuestro proceso  de producción  de  de  la conciencia  y extraído                                                                    ingenioso,         impulsivo,              prevalece  la  improvisación. El
        pensamiento está marcado por una dependencia de ideas  de la mitología del estar, se                                                                    espontáneo,    simpático    y              venezolano se dedica a disfrutar
        eurocéntricas (Nuño, 1990: 125). Desde la Colonia hasta  puede decir que  Venezuela                  Hegel, G. Wilhem Friedich                          cautivador,  pero    muchas
        nuestros días,  Venezuela ha estado dependiendo de la  vive un proceso de crisis cuyo                                                                   veces egoísta, siendo este                 y a consumir. Sin embargo
        expresión conceptual importada. Primero fueron los tomistas  tránsito debe concluir con un                                                              el  origen  de  la  viveza  de             no consume para disfrutar,
        y suarecistas, de la Escuela del Tocuyo; después, Andrés Bello,  nuevo paradigma (modelo)                                                               venezolano.                                disfruta para poder consumir.
        con el empirismo inglés y con Simón Rodríguez, le tocó el  de pensamiento y sociedad.
        turno a Rousseau y los enciclopedistas. Esta constante se                                                                 El venezolano es alegre y lleno de costumbres propias                    Conforma          equipos       civiles
        mantuvo durante el siglo XIX y siguió hasta el siglo XX, sin  Los fundamentos de nuestro pensamiento lo constituyen  y otras adquiridas de diferentes países. Celebra                              como: Asociaciones  de  vecinos
        que se fundara un pensamiento propio de “emancipación  necesariamente           una    producción    de   comunidades     festividades tradicionales folklóricas y religiosas que
        mental”.                                                     localizadas en el tiempo y en el espacio integrando ciencia,  aún se mantienen. En cuanto a su comportamiento                         Cooperativas, OCV, Comunas
                                                                     filosofía, historiografía, lógica, epistemología y lingüística.  con las comunidades  los venezolanos tienden  a ser                  en entre otras, sin dejar atrás las
        Desde luego. Hay diferentes maneras para comprender la  Una revisión de nuestra historia de las ideas es una tarea  muy hábiles dando órdenes, ya que impone, persuade
        realidad. Pero aquí valoraremos la del “ser”, aquella que se  arqueológica referida al análisis y a la crítica de textos  y dispone pero no ejecuta, lo que conlleva a ser un                      características que lo representa
        acerca más a un pensar racional, mientras que la del “estar”  venezolanos producidos por una diversidad de corrientes y  manipulador en toda regla. Esta es la característica                      como individuo.
        la circunscribimos a un pensar mítico o irracional (desde el  pensadores, quienes conforman una genealogía propia de  principal del liderazgo político tradicional que se viene
        punto de vista del pensamiento occidental).                  nuestro pensamiento.                                         ejerciendo en el país.




                                                                                                                                                                                                                +  VOLER AL MENÚ
   1   2   3   4   5   6   7   8