Page 8 - Venezuela
P. 8
En medio de toda esta situación que ahoga, deprime y en la carta magna, y el Consejo Nacional Electoral inventa *
El término teología tiene su origen en el latín theologia. Esta palabra, a de un grupo de técnicas propias de la filosofía que pretenden generar
su vez, proviene del concepto griego formado por theos (“Dios”) y logos conocimiento sobre Dios y el resto de las entidades calificadas como
t eologí A (“estudio”). La teología es, de esta forma, la ciencia que se encarga del divinas. Ernest F. Kevan la define como la ciencia de Dios que se ha
estudio de las características y propiedades de la divinidad. Se trata
revelado a través de su palabra.
Ramas de la teología
coloca en frágil actitud violenta a todos los ciudadanos, la leyes de último minuto para ralentizar el proceso. tEOLOgíA ASCétICA Parte de teología dogmática y moral que se refiere al ejercicio de
CEV nos ha alentado con un comunicado profético. Cuatro las virtudes.
ideas atraviesan vertebradamente el texto: a) evitar por Valga sólo esos dos ejemplos de cómo, en Venezuela, se tEOLOgíA bíbLICA Rama de la teología que trata de ofrecer un sistema coordinado y
todos los medios la violencia, venga de donde venga; b) han resignificado los vocablos que provocan y mueven armónico del mensaje de Dios, tal como aparece en el conjunto de la biblia, así como los
escuchar el clamor y ver la realidad devastadora que viven el rechazo a la opresión, pero para sostener a una clase personajes de esta y sus interpretaciones.
todos los ciudadanos, sin discriminación o distinción alguna; política que nos está reprimiendo más que las misma y tEOLOgíA DE LA LIbERACIón Movimiento teológico cristiano, surgido en Sudamérica,
c) los venezolanos no pueden dejar que les siembren en sus amenazadora mano invisible de los imperios. Valga decir que propugna una lectura más vivencial que intelectual del Evangelio y la lucha contra
corazones y su acción la resignación, que se les excluya en que, además en Venezuela cambiamos de imperios aliados,
la invisibilización y el silencio asfixiante y, d) No dejar entrar ya no son Estados Unidos, Japón e Inglaterra; ahora son la opresión.
en nuestra vida la desesperación y la desesperanza. Cada imperios aliados: Rusia, China y Corea del Norte. tEOLOgíA DE LA MuERtE DE DIOS Movimiento teológico que trata de interpretar el
una de las ideas vertebradoras del documento tienen una fenómeno de la secularización y el consiguiente eclipse de Dios y de lo sagrado, bajo el
finalidad: el respeto a la vida y la solidaridad. Los católicos no escapamos de las divisiones políticas. prisma de una fe cristiana que quiere ser rigurosamente contemporánea.
Aunque ya no se puede llamar división porque no son tEOLOgíA DE LA REVOLuCIón teología de la liberación.
Estas cuatro ideas están atacando otros ideologismos que se partes iguales; los ciudadanos desean que en Venezuela se tEOLOgíA DIALéCtICA una de las tendencias de la teología protestante surgida con
intentan sembrar en el corazón de los ciudadanos. Primero, produzca un cambio paradigmático en el ejercicio del poder
una ideologización del vocablo pueblo, que es sólo el pobre político, económico, cultural y religioso. Ya no estamos posterioridad al año 1918. Parte de la «crisis» como definición fundamental del hombre.
en cuanto empobrecido según lo conceptualice el Estado. queriendo sólo doctrinas, dogmas y discursos ideológicos, tEOLOgíA DOgMátICA La que trata de Dios y sus atributos y perfecciones a la luz de los
Segundo, La ideologización del vocablo “imperio”. Ser en ningunos de los ámbitos sociales cotidianos. principios revelados.
imperialista es atreverse a salir a las calles y protestar tEOLOgíA MORAL La que trata de las aplicaciones de los principios de la dogmática o
porque las políticas gubernamentales no funcionan. Ser Si algo hemos aprendido los católicos en estos últimos 18 natural al orden de las acciones humanas.
imperialista es exigir el derecho a tener calidad de vida, años de proceso político, es el discernimiento del Espíritu tEOLOgíA nAtuRAL O RACIOnAL La que en sus especulaciones hace uso de la sola
aunque sea que se parezca a la mitad de la que ostentan de Jesús: que no busca y ejerce violencia mortal; que no razón y cuyas verdades deben ser demostradas.
los ministros, diputados y alto mando militar, ya sea de la ahoga los argumentos del otro para imponer el propio; que
vieja burguesía o los llamados boliburgueses (burguesía le duele y actúa cuando el otro pasa hambre agoniza en su tEOLOgíA nEgAtIVA tipo de conocimiento humano de Dios que no solo niega todas
psuvista y bolivariana). Dentro del país, el imperialista, el enfermedad o sufre cualquier forma de exclusión. las limitaciones e imperfecciones del hablar acerca de Dios, sino que hace que Dios
pitiyanqui, es todo aquél que no aguanta una cola más para aparezca como misterio incomprensible al cual el hombre se acerca más
comprar una harina de maíz para hacer la arepa, nuestro Los católicos venezolanos estamos clamando por la vida. negando que afirmando de él algún atributo.
alimento cotidiano y sale a las calles a reclamar su derecho Las luchas ideológicas se vuelven opresoras, perversas tEOLOgíA PAStORAL La que trata de las obligaciones de la cura de almas.
a la alimentación. y destructoras, cuando se colocan por encima de la vida tEOLOgíA POLítICA La que pretende crear una conciencia crítica mediante una nueva
humana. Los venezolanos hemos aprendido algo de relación entre teoría y praxis, según la cual toda teología ha de estar encaminada a la
Imperialistas son aquellos que desean comer un trozo de nuestro señor Jesús: nada se puede absolutizar, ni siquiera
pan, pero el gobierno dice “el pan es europeo, el pueblo la idea de Dios que tenga el catolicismo o cualquier otra acción.
bolivariano no debe comer pan”. El problema es que no hay religión. Todo lo que se absolutiza ya es un fetiche gigante tEOLOgíA POSItIVA O REVELADA Aquella cuyas verdades han sido reveladas por Dios.
pan, pero tampoco arepa. Imperialistas son quienes exigen que aplastará y denigrará lo propiamente humano y lo
el derecho a revocar un mandato presidencial, otorgado verdaderamente divino.
+ VOLER AL MENÚ