Page 9 - Venezuela
P. 9

La sociología es la ciencia que estudia el comportamiento social de las   al comportamiento y al bienestar de las personas. Por otra parte, la
                                                                                                                                   personas, de los grupos y de la organización de las sociedades.  sociología se ocupa del comportamiento de las personas en relación
        sociologíA                                                                                              *                  La sociología tiene dos grandes formas de tratar los fenómenos sociales.   con los demás y con el conjunto de situaciones en las que viven. Indaga
                                                                                                                                                                                              cómo ocurren sus acciones  y qué  consecuencias  tienen en nuestros
                                                                                                                                   Por una parte, se ocupa de los agregados y entidades asociales. Los
                                                                                                                                   sociólogos tratan de conocer qué son, cómo funcionan y cómo afectan   modos de vida.





              a Sociología es la ciencia social por excelencia que  religioso, tienen poca confianza en las instituciones  presidentes en este país. Allí están los Movilizados y los
              se ocupa del estudio de las relaciones entre los  y no valoran el desempeño en sí mismo, tienden a ser  Emancipados”, expone la investigadora.
              individuos y las leyes que las regulan en el marco de  fatalistas y conformistas. La frase que los define: “No te
       Llas sociedades humanas. El objeto de estudio de la  mates porque al final es el destino el que va a mandar”.              Hay muchos otros venezolanos que son un lastre  en                       una      característica    importante
        misma son básicamente los grupos sociales, entendidos                                                                     términos de pensamientos, –no como personas, aclara–
        estos como el conjunto de individuos que conviven  El venezolano promedio                                                 que no han tenido las oportunidades y por ello tampoco                   de la Sociología es que valora
        agrupados en diferentes tipos de asociaciones humanas  El que quiere “echar para adelante”. Es el tipo de venezolano  las capacidades. Su propuesta apunta a hacer que esos                        el pensamiento activo y crítico
        en el marco de una comunidad. Entonces, la Sociología  del estrato socioeconómico C (36%), los que salieron de  sean cada vez menos. “¿Cómo se hace eso? Con escuelas,                             cuando se ocupa de un hecho
        se ocupará de analizar las diversas formas internas de  la  pobreza extrema  y  están                                                                   con     educación,       con
        organización que pueden presentar los mismos, las  “batallando como locos”;                                                                             instituciones que generen                  social. El trabajo sociológico trata de
        relaciones que entre  sí  mantienen  sus componentes y  10% de los venezolanos                                                                          confianza,  con  policías  que             cuestionar las asunciones de sentido
        con el sistema dentro del cual se encuentran insertos  están en el estrato E (estos                  La sociedad venezolana es                          garanticen la seguridad y                  común y las explicaciones populares
        y finalmente el grado de cohesión que existe en la  apenas sobreviven); 15%                                                                             políticas económicas que                   de la realidad social que no están
        estructura social de la cual forman parte.                   en los estratos A y B, los              matriarcal y en algunos de los                     nos saquen de la mono
                                                                     que han ascendido y tienen                                                                 producción y nos permitan                  basadas en evidencias contrastadas.
        “Somos huérfanos social y políticamente.                     más capacidades; y 37% en               casos en donde el núcleo está                      abastecernos  y tener                      Por tanto, en muchas ocasiones
        Las clase pobre es la que peor la está                       el D. Analiza Sánchez que               completo, el poder y liderazgo                     calidad de vida”, puntualiza.              desvela situaciones que cuestionan
        pasando”.                                                    este venezolano promedio
                                                                     es poco visto porque nadie              recae en los hijos, ya que el                      El desprecio urbano por lo                 formas tradicionales de pensar y
        Para efectos didácticos, el estudio Ucab-LUZ clasificó a  lo muestra, los del estrato                                                                   rural                                      actuar que suelen darse por sentado.
        los venezolanos en  rezagados, tutelados, movilizados,  A-B creen que los que                        padre no cumple su rol ni de                       De acuerdo a lo investigado,
        integrados y  desarraigados (ver infografía). Estos  están en el C es porque                         padre ni de esposo.                                el país puede dividirse en                 A través de su perspectiva analítica,
        últimos son los que ya definitivamente se quieren ir y,  quieren, partiendo de la                                                                       una  Venezuela rural, no
        ante coyunturas de crisis como la actual, aumentan en  idea errada de que todos                                                                         institucionalizada, que ve                 de sus teorías y de sus métodos de
        número.                                                      los venezolanos tuvieron                                                                   solo su entorno inmediato y                investigación, la Sociología es una
                                                                     las mismas oportunidades                                                                   su mundo biográfico; y una                 disciplina que expande nuestro
        Según Sánchez, para el desarraigado irse es la última  y no las aprovecharon.  “Somos huérfanos social y  Venezuela urbana que ignora a la otra mitad, con mejores
        opción, en realidad se quieren quedar, pero piensan que  políticamente. El grupo D-E es el que peor la está  oportunidades, más institucionalizadas y posibilidades                                entendimiento y percepción de las
        si esto sigue así “o los pueden matar al salir a la calle,  pasando”, refiere.                                            de ascenso social.                                                       relacionales sociales humanas, de
        o no ven aquí futuro. Entonces se quieren ir. Ahora, les                                                                                                                                           las culturas y de las instituciones que
        arreglan una o dos cosas de las que creen que están  “El venezolano cuando asciende deja lo otro atrás. Lo  La fantasía de la riqueza
        graves y entonces no se quieren ir. Se les presenta un  ignora.  Tiene que haber una reconciliación entre los  Tal como el que se gana la lotería, el venezolano no tuvo                           moldean nuestra vida y el devenir de
        dilema”. Por otro lado, 27% de los venezolanos entran  estratos A, B y C, porque quienes ascendieron tampoco  ni tiempo de asimilarlo cuando el “boom” petrolero se                                las sociedades.
        en la tipología de rezagados: consideran que lo que  eran nobles: se trata del venezolano que hace poco o sus  lo llevó de la Venezuela campesina y agropecuaria a la
        les pasa está escrito. Su ascenso no depende de lo que  ascendentes eran C, entonces no estamos muy lejos, y  Venezuela urbana, pionera y referencia en Latinoamérica
        haga, cree en el destino, la suerte o cualquier símbolo  políticamente los estratos C-D son los que ponen y quitan  en ciencia, infraestructura, medicina, con aires de




                                                                                                                                                                                                                +  VOLER AL MENÚ
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14