Page 6 - Ejercicios Dibujo Técnico OPOSICIONES
P. 6

8°. Partes vistas y ocultas de i con respecto a p.

                8. Diédrico.
                Hallar la intersección del triángulo ABC, A(-38, 11,32), B(-18,62, 14), C(48,
                10,45) con el plano a

                9. Diédrico.
                Por necesidades escénicas, la tarima a1a2
                En AB y CD (sobre la tarima) se colocan sendos paneles de 5 m de ancho
                rematados respectivamente a las cotas 8.


                y 10,50 m desde la cota 0 o plano horizontal.
                Dichos paneles van sujetos por puntales de madera que, partiendo de los
                puntos medios M y N de sus "cabeceros"
                forman 60° con el plano horizontal en la dirección que se indica en la planta.
                Se pide:
                1°. Alzado completo de los paneles.
                2°. Determinar sobre la tarima los pies de los dos paneles.
                3°. Verdadera magnitud de paneles y puntales.


                   Ejercicios propuestos en la E.U.I.T. de Obras Públicas entre otras.

                10. Diédrico.
                Una pirámide tiene por vértice el punto V(5,8,6) y su base es un cuadrado
                ABCD situado en el horizontal anterior.
                El punto A(-5,6,0) es un vértice de la base y se sabe que la arista VB pasa por
                el punto M(-1,2,1). Se pide:
                1°. Representar la pirámide.
                2°. Sección por el plano que pasa por los puntos (8,0,0), (0,10,0) y (0,0,4).

                11. Diédrico.
                Los puntos A(-7,7,0) y B(-5,4,0) son vértices consecutivos de un pentágono
                regular ABCDE, situado en el plano
                horizontal. El centro del polígono, a la derecha del vértice A.
                El pentágono es la base de un prisma oblicuo, cuya arista AM está definida
                por los puntos A y M(-1,1,8). Se pide:
                1°. Representar el prisma limitado en los planos de proyección.
                2°. Sección del prisma obtenido por el plano bisector del primer diedro.


                12. Diédrico.
                Las rectas r, A(-2,5;0;6) B(3;10,5;0) y s, C(-3;7;9,5),D(7;2;3,5) son los ejes de
                dos tuberías que se quieren unir
                con el punto P(5;5;8) por medio de otra tubería que corte a las dos. Dibujar
                las proyecciones del segmento ML de
                unión entre r y s.

                13. Diédrico.
                Dados los puntos A(-6,8,6), B(0,3,2) y C(5,6,7), se pide:
                1º. Trazar por B el plano a
                2º. Trazar por B el plano b
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11