Page 14 - Demo
P. 14

Sin embargo, muchas veces el médico identifica que la enfermedad no es necesariamente física o causada por un virus, bacteria, hongo, o cáncer.
Muchas de las enfermedades que padecemos son causadas por nuestros hábitos o por nuestra psiquis.
Así la diabetes, que es el flagelo de la sociedad moderna, ocurre porque no tenemos buenos hábitos alimenticios, poca disciplina para el ejercicio, y por no entender lo que puede hacer el exceso de peso, la gula, y la glotonería.
También existen hábitos como el alcohol, el tabaco, y las drogas en la salud del ser humano y son responsables de una gran parte de las enfermedades que padecemos sin mencionar los problemas sociales de nuestro mundo moderno.
Los médicos también tienen que reconocer los problemas mentales tales como el paciente hipocondríaco, el neurasténico, el trabajólico, el maniático, el neurótico y el paranoico.
El médico pasa a ser en estas situaciones como un consejero, un guía, y algunas veces como un maestro y protector del paciente.
Se dice que el médico nunca termina su trabajo y que cuando sale de su casa no sabe con lo que se va a encontrar en su oficina o quirófano durante ese día.
El médico es esclavo de su libro de citas, y si es bueno y famoso, las citas pueden estar tomadas hasta tres meses por adelantado.
10 NEFROTAL AH EL HUMOR ES UN REMEDIO III


























































































   12   13   14   15   16