Page 118 - E-BOOK
P. 118

diferencial se establece con la artrosis de las
                    articulaciones   distales   (nódulos    de
                    Heberden), que suelen asociarse sobre todo
                    a una contractura dolorosa en flexión.


                                     PRUEBA
                          PRUEBA DEL MÚSCULO FLEXOR
                           SUPERFICIAL DE LOS DEDOS
                    Objetivo
                    Valoración  de  la  integridad  muscular  del
                    flexor superficial de los dedos.
                   Posición del paciente: En sedestación.

                     Posición  del  fisioterapeuta:  Frente  al
                     paciente.

                   Procedimiento:  Se  pide  al  paciente  que
                   flexione  la  articulación  interfalángica
                   proximal  de  los  dedos  que  se  van  a
                   examinar;  los  que  no  se  exploran  deben
                   permanecer  en  extensión  para  que  los
                   tendones profundos  no actúen.  Dado  que
                   los  tendones  profundos  de  los  tres  dedos
                   inervados por el nervio cubital proceden de
                   un mismo vientre muscular la flexión libre
                   de un dedo (el resto de ellos en extensión)
                   indica una función intacta de los tendones
                   del músculo flexor superficial de los dedos.
                   Los dedos deben explorarse siempre cada
                   uno por separado.
                     Biomecánica:

                     Es  un músculo que  se  encuentra  en  el
                     segundo  plano  de  la  cara  anterior
                     del antebrazo.
                     Se  origina  en  la  epitroclea  humeral,  la
                     apófisis coronoides del cúbito y en la parte
                     media de la superficie anterior del radio.
                     Posee inserciones proximales por diferentes
                     fascículos,  el  fascículo  humeral  en  la
                     epitroclea, el fascículo cubital en la apófisis
                     coronoides y el fascículo radial en el borde
                     anterior del mismo. Las inserciones distales



                                                              118
   113   114   115   116   117   118   119   120   121   122   123