Page 123 - E-BOOK
P. 123

PRUEBA
                               PRUEBA DE BUNNEL

                   Objetivo
                   Valorar  el  estado  de  la  musculatura
                   intrínseca  de  la  mano  (lumbricales  e
                   interóseos), y de la cápsula articular de la
                   interfalángica proximal.
                   Posición del paciente:
                   En  sedestación.  El  dedo  a  valorar  en
                   extensión.

                   Posición del fisioterapeuta:
                   Sentado frente al paciente, con una mano
                   mantiene            la         articulación
                   metacarpofalángica en ligera extensión.

                   Procedimiento:
                   El  fisioterapeuta  efectúa una  flexión  de la
                   articulación  interfalángica proximal  con su
                   mano  libre.  A  continuación,  flexiona  la
                   metacarpofalángica y realiza nuevamente la
                   flexión de la interfalángica.
                   Biomecánica:

                   Los  lumbricales  conectan  dos  músculos
                   extrínsecos antagonistas, el flexor profundo
                   de los dedos y el tendón del extensor de los
                   dedos.  La  función  de  estos  músculos,  son
                   importantes  para  la  flexión  de  la
                   articulación MCF.
                   Estos músculos tienen una habilidad única
                   de  contraerse  sin  agregar  un  torque  de
                   flexión  en  la  MCF,  además  son  más
                   eficientes  para  producir  una  extensión
                   interfalángica  que  los  interóseos.  Son  los
                   músculos  intrínsecos  que  tienen  la  menor
                   área longitudinal y no tienen mucha fuerza
                   y  han  sido  denominados  medidores  de
                   tensión entre los flexores y los extensores.
                   Sus  propiedades  únicas  sugieren  que
                   podrían  tener un papel  importante  en  los
                   movimientos  rápidos  y  alternados  de  los
                   dedos,  así  como  en  proporcionar  un



                                                              123
   118   119   120   121   122   123   124   125   126   127   128