Page 84 - E-BOOK
P. 84

efectúa una presión sobre el brazo de arriba
                   hacia abajo.


















                   Biomecánica:

                     Desde el plano biomecánico este músculo
                     comprime, abduce y provee un pequeño
                     torque  de  rotación  externa  de  la
                     articulación  glenohumeral.  En  el  plano
                     escapular  la  actividad  del  supraespinoso
                     se  incrementa  con  el  movimiento  de
                     elevación alcanzado un pico entre los 30-
                     60° ante cualquier resistencia.
                   Estos  valores  de  activación  que  se
                   evidencian ante bajos grados de elevación
                   del brazo, se deben a que el supraespinoso
                   provee  una  compresión  de  la  cabeza
                   humeral  contra  la  fosa  glenoidea  para
                   contrarrestar  la  acción  de  traslación
                   superior que genera el deltoides.


                   Posibles implicaciones/ valoración:

                   Si  la  prueba  produce  dolor  más  o  menos
                   intenso y el paciente no es capaz de realizar
                   una  abducción  del  brazo  de  90'  y
                   mantenerlo  levantado,  resistiendo  una
                   presión en sentido contrario, se considera
                   un «signo del brazo caído» positivo.











                                                               84
   79   80   81   82   83   84   85   86   87   88   89