Page 85 - E-BOOK
P. 85
PRUEBA
PRUEBA DEL MÚSCULO SUBESCAPULAR
Objetivo
Valoración del músculo subescapular.
Posición del paciente:
En bipedestación.
Posición del fisioterapeuta:
Detrás del paciente.
Procedimiento:
Con el codo sólo ligeramente separado del
cuerpo, se mide la capacidad de rotación
externa pasiva en comparación con la
contralateral, así como la rotación interna
activa de la articulación gleno-humeral
(venciendo una resistencia determinada).
Biomecánica:
El origen del músculo subescapular se
encuentra en la totalidad de la superficie de
la fosa subescapular. Sus fibras convergen
hacia la base del proceso coracoides bajo la
que se deslizan para ir a insertarse en
el tubérculo menor del húmero.
La acción del músculo produce la rotación
interna del hombro. El movimiento
de rotación interna de hombro, se realiza
en un plano transversal y un eje supero
inferior, pero esta vez la cabeza del húmero
se dirige hacia dentro.
Posibles implicaciones/ valoración:
La rotación externa pasiva aumentada en
comparación con la contralateral indica
rotura del músculo subescapular que puede
ser mínima o afectar solamente a la parte
superior.
En la mayoría de los casos la causa de un
aumento de la rotación externa es la
inactividad del músculo subescapular y no
su rotura.
85