Page 10 - SM economia 5to sec
P. 10

Economía                                                                           5° San Marcos




          1.   Los bienes económicos se crean con el objeto de   8.   La clasificación de las necesidades en primarias,
              satisfacer:                                           secundarias y terciarias, es de acuerdo a:

              A) Necesidades limitadas.                             A) Generalidades.
              B) Necesidades suntuarias.                            B) Sus características independientes.
              C) Necesidades básicas.                               C) Las leyes de necesidades.
              D) Necesidades ilimitadas.                            D) Las etapas de satisfacción.
              E) Necesidades generales.                             E) Su intensidad o exigencia.

          2.   La ley de Gossen se relaciona fundamentalmente   9.   Las  necesidades  biológicas  son  consideradas
              con la característica de                              como

              A) Limitadas en recursos.                             A) Terciarias.
              B) Ilimitadas en capacidad.                           B) Superfluas.
              C) Limitadas en capacidad.                            C) Secundarias.
              D) Ilimitadas en número.                              D) Primarias.
              E) Plenas en satisfacción.                            E) Generales.

          3.   Una   necesidad   primaria   puede   satisfacer   10.  La  actividad  económica  que  realiza  un  medico,
              conjuntamente con una necesidad secundaria, es        tiene relación con:
              decir, las necesidades son:
                                                                    A) Las necesidades primarias.
              A) Sustitutas.                                        B) Las necesidades generales.
              B) Complementarias.                                   C) Las necesidades terciarias.
              C) Saciables.                                         D) Las necesidades primarias.
              D) Ocasionales.                                       E) Las necesidades superfluas.
              E) Restringidas.
                                                               11.  Son  aquellas  necesidades  que  aseguran  el
          4.   Indicar la alternativa correcta.                     bienestar  del  hombre,  como  la  educación,  la
                                                                    ciencia y la cultura
              A)  El  deseo  se  presente  después  del  esfuerzo
                 físico.                                            A) Biológicas.
              B)  La satisfacción se alcanza antes del deseo.       B) Vitales.
              C)  Primero existe el deseo.                          C) Terciarias.
              D)  La carencia conlleva al deseo.                    D) Superfluas.
              E)  La  sensación  de  carencia  es  después  de  una   E) Generales.
                 satisfacción.
                                                               12.  No es una necesidad secundaria:
          5.   El  deseo  disminuye  o  decrece  a  medida  que  la
              necesidad o carencia se satisface                     A) Deporte
                                                                    B) Cultura
              A) La ley de equivalentes económicos.                 C) Educación
              B) La concurrencia de las necesidades.                D) Diversión
              C) El grado de intensidad de las necesidades.         E) Salud
              D) La ley Gossen.
              E) La pirámide de Maslow.                        13.  Es aquella etapa del proceso de satisfacción en la
                                                                    que  se  presentan  sensaciones  molestas  tanto
          6.   Son necesidades que las tienen que cumplir todos     físicas como mentales
              los individuos de la sociedad sin importar su nivel
              de ingreso o condición social.                        A) Deseo.
                                                                    B) Sensación de carencia.
              A) Secundarias.                                       C) Sensación de deseo.
              B) Superfluas.                                        D) Satisfacción plena.
              C) Suntuarias.                                        E) Esfuerzo físico.
              D) Primarias.
              E) Terciarias.                                   14.  Cuando  ingerimos  nuestros  alimentos,  nuestro
                                                                    organismo  impide  el  sobre  exceso  ya  que  las
          7.   Las personas, cuyos ingresos son inferiores a un
              dólar  diario  son  consideradas  extremamente        necesidades tienen como característica:
              pobres y podrán satisfacer sus necesidades            A) Ser ilimitadas en número.
                                                                    B) Ser limitadas en capacidad.
              A) Secundarias.
              B) Suntuarias.                                        C) Ser complementarias.
              C) Primarias.                                         D) Ser sustituibles.
              D) Superfluas.                                        E) Ser intensas.
              E) Generales.


            Compendio                                                                                      -279-
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15