Page 7 - SM economia 5to sec
P. 7

Economía                                                                           5° San Marcos


          14.  En el siguiente planteamiento:                  20.  La economía tiene como objeto de estudio

              El   fenómeno   de   la   inflación   trae   como     A) Las relaciones sociales de producción.
              consecuencia  una  disminución  del    salario  real,   B) Los fines sobre los medios.
              por  ello  se  observa  que  las  familias  adquieren   C) El comportamiento del consumidor.
              menor  cantidad  de  bienes  y  servicios  con  la    D) Las relaciones técnicas de producción.
              misma cantidad de dinero utilizado en anteriores      E) Las empresas.
              transacciones, qué método se está utilizando.

              A) Inductivo.           B) Estadístico.
              C) Matemático.          D) Dialéctico.
              E) Deductivo.                                    1.   La  confrontación  de  necesidades  ilimitadas  con
                                                                    recursos de cantidad limitada se le conoce como:
          15.  Método por el cual partimos de la formulación de
              de un principio y llegamos a la comprobación de la    A) Circulación.
              hipótesis por medio de la  observación de lo que      B) Equivalentes económicos.
              se presenta en la realidad.                           C) Intercambio.
                                                                    D) Trueque.
              A) Dialectico.                                        E) Escasez.
              B) Inductivo.
              C) Deductivo.                                    2.   La economía nos presenta como un fin práctico la
              D) Histórico.                                         búsqueda de:
              E) Matemático.
                                                                    A) Elaboración de leyes y principios.
          16.  Es  aquel  método  que  considera  los  fenómenos    B) Explicación de fenómenos económicos.
              históricos  y  sociales  en  continuo  cambio  dando   C) Sistematización de datos.
              origen al materialismo histórico.                     D) Bienestar general.
                                                                    E) Mayores necesidades.
              A) Matemático.
              B) Dialectico.                                   3.   Es  considerado  como  "Padre  de  la  economía
              C) Inductivo.                                         moderna clásica":
              D) Deductivo.
              E) Estadístico.                                       A) J. M. Keynes.
                                                                    B) Adam Smith.
          17.  Es  aquel  método  moderno  que  surge  como         C) Karl Marx.
              consecuencia  del  desarrollo  de  la  producción     D) David Ricardo.
              social,  del  progreso  científico-técnico  y  de  la   E) Lionel Robbins.
              mayor  complejidad  que  alcanzan  los  nexos
              económicos  en  la  economía  nacional  aplicándose   4.   Es  considerado  "Padre  de  la  Economía  moderna
              en la ciencia y la práctica económica.                Socialista":

              A) Estadístico.                                       A) Adam Smith.
              B) Inductivo.                                         B) Jean Baptista Say.
              C) Deductivo.                                         C) Thomas Malthus.
              D) Matemático.                                        D) Karl Marx.
              E) Dialéctico.                                        E) Reimond Barre.

          18.  Es  aquel  método  utilizado  por  la  economía   5.   "Al analizar las formas económicas, no es posible
              descriptiva  y  comprende  recuento  de  datos,       utilizar  el  microscopio  ni  los  reactivos  químicos.
              tabulaciones,  representación  gráfica,  medición,    La fuerza de la abstracción ha de sustituir lo uno
              inferencia  y  predicción  de  los  fenómenos         y  lo  otro"  fue  el  planteamiento  dado  por  Karl
              económicos registrados de la realidad.                Marx, señalando así que el método de estudio de
                                                                    la economía política debía ser el:
              A) Inductivo.
              B) Estadístico.                                       A) Inductivo.
              C) Matemático.                                        B) Deductivo.
              D) Dialéctico.                                        C) Dialectico.
              E) Deductivo.                                         D) Estadístico.
                                                                    E) Matemático.
          19.  Para verificar la veracidad de una ley utilizamos el
              método

              A) Deductivo.
              B) Inductivo.
              C) Estadístico.
              D) Matemático.
              E) Dialectico.

            Compendio                                                                                      -276-
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12