Page 5 - SM economia 5to sec
P. 5
Economía 5° San Marcos
PROBLEMA ECONÓMICO:
MÉTODOS DE LA ECONOMÍA
1. CONCEPTO DE MÉTODO:
El método está compuesto por un conjunto de procedimientos que permiten descubrir de manera ordenada,
racional y sistemática las causas de los hechos y fenómenos económicos, para así establecer conocimientos
científicos. Para ello se debe partir de la práctica como criterio de verdad, es por esto que se toma como base
los hechos y fenómenos observados.
La Ciencia económica recurre básicamente a dos métodos: el inductivo y el deductivo.
➢ Según el enfoque Subjetivo
a. Método inductivo:
Mediante la inducción se extraen o crean principios a partir de los hechos. En este punto es donde se
ordena y analiza sistemáticamente una acumulación de hechos a fin de posibilitar la derivación de una
generalización o conjunto de principios.
b. Método deductivo:
Mediante la deducción o método hipotético también se pueden hacer generalizaciones. En este
procedimiento el economista recurre a la observación casual, la percepción, la lógica o la intuición para
estructurar una hipótesis.
Análisis - Inducción
Síntesis - Deducción
➢ Según el enfoque Objetivo: Doctrina Socialista
A diferencia de la física, química, etc. La economía Política no puede recurrir a ensayos y experimentos de
laboratorio, sino que debe basarse en la "abstracción de una realidad" por ejemplo cuando analizamos el
problema de la pobreza, no basta señalar que el año 2008 la pobreza disminuyó en 5% (de 44.5% a 39.3%)
debido a que posee menos cosas que antes, debemos abstraernos para aislar las diferentes causa que
explican las razones y los porqués de la pobreza.
El método dialéctico empleado por la economía política consiste ene estudiar los diferentes modos de
producción desde los más simples hacia los más complejos y sobre todo encontrar las contradicciones que
rigen los cambios de uno a otro. Es decir, encontrar en porqué sucedió tal cambio histórico del esclavismo al
feudalismo y del feudalismo al capitalismo.
Compendio -274-