Page 4 - SM economia 5to sec
P. 4

Economía                                                                           5° San Marcos


          ¿Qué es un modelo Económico?
          Un  modelo  económico  es  una  visión  simplificada  de  la  realidad  que  intenta  describir  el  funcionamiento  de  algún
          aspecto de la actividad económica.
          Uno de los principales problemas que enfrentan los economistas para elaborar modelos es que el mundo cambia muy
          rápidamente.  Para teorizar, tiene que detener por un momento las acciones, como un fotógrafo paraliza el mundo
          en  una  imagen.    Los  economistas  imaginan  situaciones  con  "supuestos"  tales  como  que  los  precios,  los
          intercambios o la  demanda  se mantienen constantes.    Ello  se hace con el objeto  de no distraer su  atención  de
          aquello que les interesa estudiar específicamente.  Por lo general, un buen supuesto elimina la mayor cantidad de
          detalles posibles, reteniendo lo que es importante para la explicación de los modelos, aunque hay que cuidarse de no
          eliminar detalles que sean relevantes.
          Además de los supuestos, un modelo económico está compuesto por relaciones de causalidad.  Mientras que los
          supuestos forman las bases sobre las cuales se construye el modelo, las relaciones de causalidad permiten obtener
          conclusiones respecto del comportamiento de los agentes.

          1.  ECONOMÍA:
             Definición etimológica de economía:

             ECONOMÍA              "Administración de los recursos de la casa o propiedad individual".
             ECONOMÍA POLÍTICA     "Administración de la riqueza de la sociedad".























            ➢  Definición Objetiva o Marxista:
               La corriente objetiva se basa en el materialismo histórico, se refiere al concepto del valor-trabajo, por el que
               el valor tiene su origen objetivo en  la cantidad de  trabajo requerido para la obtención de  los bienes. Y es
               histórico  porque  concibe  el  capitalismo  como  una  forma  u  organización  social  correspondiente  a  un
               determinado momento histórico. Esta definición ha engendrado una corriente de pensamiento económico que
               hoy día se le conoce como la Economía Política.

            ➢  Definición Subjetiva o Marginalista:
               La definición clásica de la orientación subjetivista es de Lionel Robbins, Economista británico (1898 - 1984)
               quien brindó una de las primeras definiciones contemporáneas de economía. Economía: "Ciencia de la elección"

                La Neo Economía es una nueva forma de llevar las finanzas actuales, su integración se basa en el desarrollo y
                manejo  de  la  economía  de  las  diferentes  variantes  (economía  de  empresas,  espacial  o  economía  internacional).
                Constituye  un  instrumento  de  análisis  de  la  economía,  la  interrelación  entre  los  distintos  mercados  globales,
                diseña planes de actuación y política económica que en general persigue el fin de las relaciones mercado-estado.
















            Compendio                                                                                      -273-
   1   2   3   4   5   6   7   8   9