Page 17 - SM economia 5to sec
P. 17
Economía 5° San Marcos
15. El pago de impuestos y de salarios que realiza una
empresa corresponde a la fase del proceso
económico denominado.
1. Si el consumo es menor al ingreso; entonces,
A) Inversión. existirá capacidad de:
B) Circulación.
C) Consumo. A) Consumo.
D) Producción B) Ahorro.
E) Distribución. C) Ingreso.
D) Negociar.
16. Al proceso de generación de bienes y servicios se E) Venta.
le denomina:
2. La inversión es la fase del proceso económico que
A) Producción. consiste en:
B) Circulación.
C) Distribución. A) Organizar el proceso productivo.
D) Consumo. B) La utilización de las máquinas.
E) Inversión. C) El consumo de los bienes y servicios.
D) Generar ahorro.
17. No pertenece al proceso económico. E) Incrementar la capacidad productiva.
A) Consumo. 3. Fase del proceso económico en que se pagan
B) Producción. salarios, intereses, ganancias, etc.
C) Circulación.
D) Distribución. A) Distribución.
E) Insumo. B) Producción.
C) Circulación.
18. El elemento que no puede faltar en la circulación D) Consumo.
contemporánea es: E) Inversión.
A) El mercado de valores. 4. Es la primera fase del proceso económico.
B) Una oferta determinada.
C) Un cierto tipo de servicio. A) La inversión.
D) El dinero. B) La producción.
E) Un determinado bien. C) La circulación.
D) El consumo.
19. Lo que permite la realización del proceso E) La distribución.
económico y que se forma por el excedente de la
producción o el ahorro es la: 5. En esta fase del proceso económico, se hace uso
de los bienes y servicios para satisfacer las
A) Distribución. necesidades.
B) Plusvalía.
C) Inversión. A) La producción.
D) Productividad. B) La circulación.
E) Circulación. C) La distribución.
D) El consumo.
20. El conjunto de actividades económicas que se E) La inversión.
realizan para satisfacer las necesidades, se
denomina:
A) Distribución de los productos.
B) Factores de la producción.
C) Circulación de bienes.
D) Proceso económico.
E) Consumo de bienes y servicios.
Compendio -286-