Page 21 - SM economia 5to sec
P. 21

Economía                                                                           5° San Marcos


               6
            Semana


          Costos de Producción: El concepto de costos totales es importante para el análisis de la producción y precios en el
          corto plazo.  Existen tres conceptos de costos totales: costo fijo(CF), costo variable (CV) y costo total(CT).


          Costos Fijos: Son aquellos  que corresponden a las instalaciones y construcciones; maquinarias y equipos, etc.  En
          el caso de empresas ganaderas se debe incluir a los vientres, vacas lecheras, padrillos, etc.  También se suelen
          incluir los gastos en investigación, constitución de la empresa, etc.  Los costos fijos son gastos en que la empresa
          incurre independientemente del volumen de producción en el corto plazo (debido a que en éste período la empresa
          no tiene tiempo para modificar los recursos usados).


          Costos  Variables:  son  los  que  corresponden    a  los  insumos,  jornales,  servicios  de  maquinarias  que  deben  ser
          comprados  o  alquilados    de  acuerdo  al  volumen  de  las  actividades  de  producción.    Resultan  de  añadir  insumos
          variables y que originan aumentos en la producción, como por ejemplo, fertilizantes, horas maquina, semilla, mano
          de obra, alimentos para animales, etc.


          Costos  Totales:  Los  costos  totales  de  la  empresa    a  varios  niveles  de  producción,  equivalen  a  la  suma  de  los
          costos fijos más los costos variables, correspondientes a esa producción.

                                                     CT  =  CF  +  CV

          Los costos totales son de interés para la empresa en la determinación de los  ingresos netos.  En este caso los
          costos totales se sustraen de los ingresos totales; sin embargo, el costo que sirve mayormente para la toma de
          decisiones son los costos unitarios.


          Costos  Unitarios:  Se  usan  con  mayor  frecuencia  para  la  determinación  de  precios  y  producción  óptima  de  los
          costos  totales.    Los  costos  unitarios  se  derivan  de  los  costos  totales  y  requieren  de  la  misma  información,
          facilitando la interpretación más clara del comportamiento de los precios y la producción.
          Es  deseable  obtener los costos  por   unidad  o costos  por  unidad  producida  (costos  promedio), del tipo  que  sea.
          Estos costos promedio pueden ser: a) costos fijos promedio  (CFP), b) costos variables promedio (CVP), c) costos
          totales promedio (CTP), y d) costos marginales (CMg).


          a.  Costos Fijos Promedio (CFP): es el costo fijo por unidad producida se obtiene dividiendo el costo fijo entre la
            producción.

                                                              CF
                                                         CFP =
                                                               Q

            A  los  empresarios  que  operen  con  costos  fijos  altos  por  unidad  producida,  se  les  debe  recomendar  que
            aumenten la producción, es decir que un productos para producir costos fijos debe aumentar la producción.

          b.  Costos Variables Promedio (CVP): Es el costo variable por  unidad producida.  Se obtiene dividiendo el costo
            variable entre el nivel de producción.

                                                              CV
                                                        CVP =
                                                               Q

            El costo variable promedio mantiene una relación inversa con el rendimiento o productividad del insumo variable.
            Cuanto más eficiente sea el uso del insumo variable menor será el costo variable por unidad y a la inversa.

          c.  Costo Total Promedio o Costo Medio (CTP): Es el costo por unidad producida, se obtiene dividiendo el costo
            total y el nivel de producción.

                                                              CT
                                                         CTP =
                                                               Q

            ó también: CTP = CFP + CVP.  Depende de la interacción del costo fijo promedio y el costo variable promedio.




            Compendio                                                                                      -290-
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26