Page 41 - geografia
P. 41
Geografía 5° San Marcos
Pongos
Son relieves erosionados por la acción continua de las aguas de los ríos amazónicos. En ellos los ríos se desplazan a
mayor velocidad y de manera torrentosa, por lo cual son aprovechados para construir centrales hidroeléctricas.
Pongo proviene del vocablo “punku” que significa puerta y es que en realidad estos relieves son aprovechados para
comunicar regiones, ya sea sierra con selva o selva alta con selva baja.
Principales pongos
Pongo Departamento Río Característica
Manseriche Amazonas – Marañón Mas extenso del Perú (12 km).
Loreto Más boreal.
Rentema Amazonas Marañón Segundo más extenso del Perú.
Es usado junto con el pongo de Manseriche por el
oleoducto Norperuano.
Boquerón del Huánuco – Yaracyacu – Permite el acceso a la selva de la carretera central.
Padre abad Ucayali Aguaytía
Mantaro Huancavelica Mantaro Mayor producción hidroeléctrica (C.H. Santiago Antúnez
de Mayolo)
Maynique Cusco Urubamba Potencial hidroenergético.
Orellana Ucayali Ucayali Único pongo ubicado en la selva baja.
Pongo de Manseriche: más extenso del Perú Pongo del Mantaro: mayor producción
hidroenergética
Cavernas
Son denominadas también cuevas o grutas, han sido formadas por erosión kárstica, es decir, por la acción erosiva
de las aguas subterráneas.
En estos lugares se forman cavidades en las cuales desde el techo cuelgan columnas puntiagudas denominadas
estalactitas y desde el suelo se levantan columnas denominadas estalagmitas.
Constituyen importantes refugios para animales lo cual también se convierten en grandes atractivos turísticos de
nuestro país. La caverna más conocida es la del Huagapo, “la gruta que llora”, ubicada en el departamento de Junín,
siendo considerada la caverna más profunda del Perú y de Sudamérica.
Principales cavernas
Caverna Departamento Característica
Cueva de los Tallos Amazonas Forma la frontera con ecuador.
Kuélap Amazonas Se ubca en los contornos de las ruinas de kuélap.
Cueva de san Andrés Cajamarca Forma parte del P.N. de Cutervo.
Cueva de Los Guácharos San Martín Su interior es recorrido por un río subterráneo.
Tunqui cueva Pasco Lugar donde habilita el gallito de las rocas.
Cueva de las Lechuzas Huánuco Ubicada en la cordillera de la Bella Durmiente.
Huagapo Junín Es la más profunda de América del sur (3 000m).
Compendio -260-