Page 42 - geografia
P. 42

Geografía                                                                         5° San Marcos



















                  Cueva de Las Lechuzas (Huánuco)                          Cueva del Huagapo (Junín)


          Relieves de la selva baja

          Tahuampas
          Son relieves bajos e inundables todo el año, por ello asemejan ser pantanos. La vegetación característica de esta
          zona son las palmeras, si predomina la palmera aguajera se le denomina aguajal pero si abundan los céticos se le
          llama cetical. Las tahuampas son utilizadas también como criaderos de paiche (pez de gran tamaño que habita en
          los ríos amazónicos) y al tener este propósito se les llama várzeas.

          Restingas
          Son terrazas bajas colindantes con las tahuampas, estas zonas pueden inundarse en época de crecida de los ríos y
          por consiguiente su uso agrícola es muy limitado (estacional).

          Altos
          Áreas situadas a unos 60 metros sobre las restingas, tienen una superficie ondulada o plana. Por su mayor altitud,
          en  comparación  con  los  anteriores  relieves,  son  terrenos  no  inundables  y  es  por  ello  que  aquí  se  ubican  las
          principales ciudades de selva baja (Iquitos, Pucallpa, Puerto Maldonado).
          Además en esta zona se realiza la actividad agrícola y ganadera en forma perenne.

          Filos
          Conforman la parte superior de la selva baja, están fuertemente erosionados por la acción de las fuertes lluvias y de
          los  ríos;  en  algunas  zonas  son  aprovechados  para  que  el  hombre  pueda  construir  carreteras.  Son  las  zonas  de
          transición entre la selva alta y la selva baja.






































            Compendio                                                                                      -261-
   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47