Page 14 - SM habilidad verbal 5to sec
P. 14

Habilidad Verbal                                                                      5° San Marcos


          40.  LOCUAZ:  adj.  Que  habla  mucho  o  demasiado.  “Es  muy  locuaz  con  sus  amigos”.  SIN°:  Verboso,  gárrulo,
              facundo. ANT°: Lacónico, conciso.

          41.  MENOSCABAR:  tr.  Disminuir  las  cosas,  quitándoles  una  parte;  acortarlas,  reducirlas.  2.  fig.  Deteriorar  y
              deslustrar una cosa, quitándole parte de la estimación o lucimiento que antes tenía. 3. fig. Causar mengua o
              descrédito en la honra o en la fama. “La maquinaria sufrió un menoscabo”. SINº: Disminuir, acortar, reducir //
              Deteriorar  ,  mellar  //  afrentar,  deshonrar.  ANTº:  Aumentar,  acrecer  //  Beneficiar,  aprovechar  //  Honrar,
              enaltecer.

          42.  MENTAR:  tr. Nombrar o mencionar a una persona o cosa. “Pudo mentar su nombre antes de expirar”. SINº:
              Nombrar, mencionar. ANTº: Omitir, obviar, soslayar.

          43.  ORCO: m. Lugar contrapuesto a la Tierra, adonde iban a parar los muertos, según la Roma clásica. 2. poét.
              Reino de la muerte, infierno. “El orco es el lugar destinado a los condenados”. SINº: Averno, infierno, gehena,
              báratro. ANTº: Paraíso, edén.

          44.  ORTO: m. Salida o aparición del Sol o de otro astro por el horizonte. “La idea de orto se relaciona de forma
              necesaria con la aparición del Sol”. SINº: Levante, oriente. ANTº: Poniente, occidente.

          45.  PINGÜE:  adj.  Craso,  gordo,  mantecoso  //  2.  fig.  Abundante,  copioso,  fértil.  ”De  pingüe  contextura”.  SIN°
              Gordo, rollizo, pícnico // Abundante, copioso, exuberante. ANT°: Enjuto, magro, macilento. // Escaso, exiguo.

          46.  PÍO: adj. Devoto, inclinado a la piedad, dado al culto de la religión y a las cosas pertenecientes al servicio de
              Dios y de los Santos. 2. Benigno, blando, misericordioso, compasivo. “Después de una vida licenciosa, hoy es
              un  hombre  pío”.  SIN°  Devoto,  fiel.  //  Misericordioso,  compasivo.  ANT°:  Infiel,  irreligioso.  //  Inmisericorde,
              despiadado.

          47.  QUIMÉRICO:  adj.  Fabuloso,  fingido  o  imaginado  sin  fundamento.  “Quimérico  proyecto”.  SIN°:  Fabuloso,
              fantasioso, utópico. ANT°: Real.

          48.  RAYANO:  adj.  Que  confina  o  linda  con  una  cosa.  2.  Que  está  en  la  raya,  que  divide  dos  territorios.  3.  fig.
              Cercano, con semejanza que se aproxima a igualdad. “Fincas  rayanas”. SIN°: Contiguo, cercano, confinante,
              próximo, aledaño. ANT°: Distante, lejano.

          49.  TENAZ:  adj.  Que  se  pega,  ase  o  prende  a  una  cosa,  y  es  dificultoso  de  separar.    2.    Que  opone  mucha
              resistencia a  romperse o  deformarse.   3.   fig.   Firme,  porfiado y  pertinaz en  un propósito.   “No  se dejaba
              vencer  por  la  adversidad,  era  muy  tenaz”.  SIN°:  Perseverante,  constante,  firme.  ANT°:  Voluble,  veleidoso,
              versátil.

          50.  TENEBROSO: adj. Oscuro, cubierto de tinieblas. 2. fig. Sombrío, tétrico, negro.  3. Hecho ocultamente y con
              intenciones  perversas.  “Ingresaron  a  un  tenebroso  ambiente  de  aquella  mansión”.  SIN°:  Sombrío,  tétrico,
              umbroso.  ANT°: Iluminado.

                                                LÉXICO COMPLEMENTARIO

          1.   UMBROSO:  adj.    Que  tiene  sombra  o  la  causa.    “La  umbrosa  habitación”.    SIN°:  Sombrío,  oscuro,  umbrío,
              lóbrego.  ANT°: Iluminado.

          2.   VALETUDINARIO: adj.  Enfermizo, delicado, de salud quebrada.  Alude al que sufre los achaques de la edad.  “Su
              valetudinario  estado    no  le  permitía  realizar  ninguna  actividad”.    SIN°  Enfermizo,  enteco,  achacoso.    ANT°
              Saludable, sano.

          3.   VEHEMENTE: adj.  Que tiene una fuerza impetuosa.  2.  Ardiente, lleno de pasión.  3.  Dícese de la persona que
              obra de forma irreflexiva, dejándose llevar por los impulsos.  “Discurso vehemente”.  SIN°: Impetuoso, ardiente,
              apasionado, fogoso. ANT°: Sosegado, sereno, calmado.

          4.   VELEIDOSO: adj.  Inconstante, mudable “De veleidoso carácter”. SIN° Voluble, versátil, tornadizo, inconstante.
              ANT°: Constante, firme.

          5.   VENAL: adj.  Vendible o expuesto a la venta. 2. fig. Que se deja sobornar con dádivas.  “Juez  venal”. SIN°:
              Cohechable, sobornable. ANT°: Íntegro, honrado .

          6.   VILIPENDIAR: tr.  Despreciar alguna cosa o tratar a uno con vilipendio (desprecio, falta de estima, denigración
              de  una  persona  o  cosa).  “Vilipendiar  su  nombre”.    SIN°:  Despreciar,  denigrar,  deshonrar,  infamar.  ANT°:
              Apreciar, estimar, honrar.

          7.   VITOREAR : tr.  Aplaudir o aclamar con vítores a una persona o acción.  “Vitorear al equipo”.  SIN° Aclamar,
              ovacionar.  ANT° Rechiflar, pifiar.
            Compendio                                                                                       -89-
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19