Page 13 - SM habilidad verbal 5to sec
P. 13

Habilidad Verbal                                                                      5° San Marcos


          18.  DADIVOSO:  adj.  Liberal,  generoso,  propenso  a  hacer  dádivas.  “Es  un  padre  dadivoso”.  SINº  Generoso,
              filántropo. ANTº Cicatero, cutre.

          19.  DANDI: m. Hombre que se distingue por su extremada elegancia y buen tono. “Es muy dandi al vestir”. SINº
              Elegante, galano. ANTº Desharrapado, haraposo.
          20.  DANTESCO: adj. Propio y característico de Dante. // 2. Parecido a cualquiera de las dotes o calidades porque
              se  distingue  este  insigne  poeta.  //  3.  Dícese  de  las  escenas  o  situaciones  desmesuradas  que  causan
              espanto.“Escenas dantescas”. SINº Espantoso, aterrador. ANTº Fascinante, atractivo.

          21.  DESPECTIVO:  adj.  Despreciativo.  //  2.  Gram.  Aplícase  a  la  palabra  que  incluye  idea  de  menosprecio  en  la
              significación del positivo de que procede. “Trato despectivo”. SINº Despreciativo, peyorativo. ANTº Estimativo,
              apreciativo.

          22.  DOCTO: adj. Que a fuerza de estudios ha adquirido más conocimientos que los comunes u ordinarios. “Es un
              Docto literato”. SINº: Erudito, sapiente. ANTº: Ignaro, nesciente.

          23.  ENROSTRAR:  tr.  Amér.  Dar  en  rostro,  echar  en  cara,  reprochar.  “Enrostrar  su  comportamiento”.  SINº:
              Recriminar, reprochar. ANTº:  Felicitar, congratular.

          24.  ENSALZAR:  tr.  Engrandecer,  exaltar.  2.  Alabar,  elogiar.  “Ensalzar  su  carrera  como  diplomático”.  SINº:
              Enaltecer, engrandecer, exaltar, elogiar. ANTº: Hollar, humillar.

          25.  ENTECO: adj.  Enfermizo,  débil  y flaco.  “El crudo  invierno europeo afectaba  la  salud del  enteco  joven”.  SINº:
              Valetudinario, enfermizo. ANTº: Saludable.

          26.  ESCUÁLIDO:  adj.  Sucio,  asqueroso.  2.  Flaco,  macilento.  “De  contextura  era  escuálido”.  SIN°  Desaseado
              //Magro, Enjuto. ANT° Aseado //adiposo, obeso.

          27.  ESCUETO: adj. Descubierto, libre, despejado, desembarazado. 2. Sin Adornos o sin ambages, seco, estricto.
              “Escueto discurso” SIN°: Seco, estricto. ANT°: Pomposo, redundante.

          28.  EXIMIR:  tr.  Librar,  desembarazar  de  cargas,  obligaciones,  cuidados,  culpas,  etc.  “Eximir  del  pago  de
              impuesto”. SINº: Exonerar, exentar. ANTº : Gravar, imponer.

          29.  FEBRIL:  adj.  Perteneciente  o  relativo  a  la  fiebre.  //  2.  fig.  Ardoroso,  desasosegado,  violento.  “Febril
              sentimiento”. SIN°: Enardecedor, ardiente, ardoroso. ANT°: Sosegado, calmado.

          30.  FECUNDO:  adj.  Que  produce  o  se  reproduce  por  los  medios  naturales.  //  2.  Fértil,  abundante,  copioso.
              “Fecundo terreno”. SIN°: Feraz, fértil, ubérrimo. ANT°: Estéril, infértil.

          31.  FUCILAR:  intr.  Producir  fucilazos  (relámpago  que  ilumina  la  atmósfera  en  el  horizonte  por  la  noche).  2.
              Fulgurar, rielar. “El fucilar de las estrellas”. SINº: Rielar, brillar, fulgurar.  ANTº: Opacar, oscurecer.

          32.  HARAPOSO: adj.  Andrajoso,  lleno  de harapos. “Vestía  con  harapos”.  SINº:  Andrajoso, zarrapastroso. ANTº:
              Dandi, elegante, galeno, chic.

          33.  ILUSO: adj. Engañado, seducido. 2. Propenso a ilusionar, soñador. “Es un iluso, vive esperando en lograr sus
              utopías”. SINº : Engañado, seducido. // Soñador. ANTº: Desengañado, desencantado. // Realista.

          34.  ILUSTRE: adj. De distinguida prosapia, casta, origen, etc. 2. Insigne, célebre. 3. Título de dignidad. “De ilustre
              ascendencia”. SINº: Conspicuo, ínclito. ANTº: Desprestigiado, mediocre.

          35.  INCERTIDUMBRE:  f.  Falta  de  certidumbre,  duda,  perplejidad.  “La  incertidumbre,  lo  agobiaba”.  SINº:
              Perplejidad, hesitación, duda. ANTº: Certidumbre, certeza, certitud.

          36.  INEXCUSABLE: adj. Que no puede eludirse con pretextos o que no puede dejar de hacerse. 2. Que no tiene
              disculpa. “Error inexcusable”. SINº: Insoslayable, inevitable. ANTº: Eludible, excusable.

          37.  INEXORABLE: adj. Que no se deja vencer con ruegos. 2. Por ext. Que no se puede evitar. “El desastre era
              inminente e inexorable”. SINº: Inevitable, insoslayable, ineludible. ANTº: Eludible, evitable.

          38.  LOABLE: adj. Laudable. 2. f. En algunas universidades, refresco que se daba con motivo de un grado o función
              literaria. “La empresa tuvo un loable gesto para con los trabajadores”. SIN°: Encomiable, elogiable, laudable.
              ANT°: Vituperable, censurable.

          39.  LÓBREGO: adj. Oscuro, tenebroso. 2. Triste, melancólico, “El lóbrego cuarto despertaba cierto temor”. SIN°:
              Sombrío, tenebroso, oscuro, umbrío. // Melancólico, apesadumbrado, triste. ANT°: Iluminado // Alegre, gayo.

            Compendio                                                                                       -88-
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18