Page 8 - SM habilidad verbal 5to sec
P. 8

Habilidad Verbal                                                                      5° San Marcos


          18.  DOCTO: adj. Que a fuerza de estudios ha adquirido más conocimientos que los comunes u ordinarios. “Es un
              Docto literato”. SINº: Erudito, sapiente. ANTº: Ignaro, nesciente.

          19.  ESCUÁLIDO:  adj.  Sucio,  asqueroso.  2.  Flaco,  macilento.  “De  contextura  era  escuálido”.  SIN°  Desaseado
              //Magro, Enjuto. ANT° Aseado //adiposo, obeso.

          20.  ESCUETO: adj. Descubierto, libre, despejado, desembarazado. 2. Sin Adornos o sin ambages, seco,  estricto.
              “Escueto discurso” SIN°: Seco, estricto. ANT°: Pomposo, redundante.

          21.  FEHACIENTE:    adj.  Que  hace  fe,  fidedigno.  “Prueba  fehaciente”.  SINº:  Fidedigno,  verdadero.    ANTº:  Falso,
              fingido.

          22.  FELONÍA:  f.  Deslealtad,  traición,  acción  fea.  “Actuó  con  felonía”.  SINº:  Alevosía,  perfidia,  traición.  ANTº:
              Lealtad, fidelidad.

          23.  FEMENTIDO: adj. Falto de fe y palabra. // 2. Engañoso, falso, tratándose de cosas. “Su  fementido proceder
              causó sorpresa”. SINº: Alevoso, felón, traidor. ANTº: Fiel, leal.

          24.  FULGENTE:  adj.  Brillante,  resplandeciente.  “Los  fulgentes  rayos  del  Sol”.  SINº:  Resplandeciente,  brillante,
              fúlgido. ANTº : Opaco.

          25.  FUNESTO: adj. Aciago; que es origen de pesares o de ruina. 2. Triste y desgraciado. “Día  funesto el que te
              conocí”. SINº: Aciago, nefasto, infausto, malhadado. ANTº: Venturoso, feliz.

          26.  HACINAR: tr. Poner los haces unos sobre otros formando hacina. 2. Amontonar, acumular, juntar sin orden.
              “La leña estaba hacinada, preparada para el invierno”. SINº: Amontonar, apilar ANTº: Dispersar, esparcir.

          27.  ILETRADO: adj. Analfabeto, que no sabe leer, o ignora los saberes elementales. “Que el iletrado no pueda votar,
              es discriminatorio”. SINº: Ignaro, nesciente. ANTº: Erudito, sapiente.

          28.  ILÍCITO: adj. No permitido legal o moralmente. “Negocio ilícito”. SINº: Ilegal, ilegítimo. ANTº: Legal, lícito.

          29.  INCIPIENTE : adj. Que empieza. “Incipiente cultura”. SINº: Embrionario. ANTº:  Desarrollado.

          30.  INEXPUGNABLE:  adj.  Que  no  se  puede  tomar  o  conquistar  por  las  armas.  2.  Que  no  se  deja  vencer  ni
              persuadir.  “Tomar  aquella  plaza  resultó  inexpugnable”.  SINº:  Invencible,  inconquistable.  ANTº:  Conquistable,
              expugnable.

          31.  LÁNGUIDO: adj. Flaco, débil, fatigoso. 2. De poco espíritu, valor o energía. “Su lánguido aspecto revelaba su
              estado de convalecencia del mal que había padecido”. SINº: Débil. // Pusilánime. ANTº: Vigoroso. // Valiente.

          32.  MENDAZ: adj. Mentiroso. “El mendaz ladrón engañó a la policía”. SINº: Falaz, mentiroso. ANTº: Veraz, sincero.

          33.  MENGUAR: intr. Disminuir o irse consumiendo física o moralmente una cosa. 2. Hablando de la Luna, disminuir
              la parte  iluminada del astro  visible  desde  la  Tierra.  3.  fig. tr. Disminuir o aminorar.  “Menguar  las fuerzas”.
              SINº: Mermar, disminuir, aminorar. ANTº: Aumentar, medrar, incrementar.

          34.  ORIUNDO:  adj.  Que  trae  su  origen  de  algún  lugar.  “Vestimenta  oriunda”.  SINº:  Vernáculo,  nativo.  ANTº:
              Foráneo, extranjero.

          35.  ORNAR: tr. Adornar. “Ornar plazas y avenidas”. SINº: Ataviar, ornamentar, engalanar, orlar. ANTº: Desaliñar,
              desataviar.

          36.  ORONDO:  adj.  Aplícase  a  las  vasijas  de  mucha  concavidad,  hueco  o  barriga.  2.  fam.  Hueco,  hinchado,
              esponjado.  3.  fig.  y  fam.  Lleno  de  presunción  y  muy  contento  de  sí  mismo.  4.  fig.  y  fam.  Grueso,  gordo.
              “Recipiente orondo”. SINº: Cóncavo, hueco // Presumido, vanidoso // Gordo, rollizo. ANTº: Convexo, prominente.
              // Modesto, sencillo. // Flaco, enjuto.

          37.  PIPIOLO: m. y f. Principiante, novato o inexperto. 2. m. Méj. Niño y muchacho. “Es pipiolo el jugador”. SIN°:
              Novato, aprendiz, bisoño. ANT°: Ducho, baquiano, experto.

          38.  REBATIR:  tr.  Rechazar  o  contrarrestar  la  fuerza  o  violencia  de  uno.  2.  Volver  a  batir.  3.  Batir  mucho.  4.
              Redoblar,  reforzar.  5.  Rebajar  de  una  suma  una  cantidad  que  no  debió  comprenderse  en  ella.  6.  Refutar,
              impugnar  con  argumentos  o  razones  lo  que  otros  dicen.  “Rebatir  la  acusación  del  fiscal”.  SIN°:  Impugnar,
              refutar, contradecir. ANT°: Aceptar, admitir, asentir.
          39.  UBÉRRIMO: adj.  sup.  Muy abundante y fértil.  “Ubérrimos terrenos”.  SIN°: Feraz, fértil, fructífero.  ANT°:
              Estéril, infértil.

          40.  UFANO: adj.  Arrogante, presuntuoso, engreído.  2.  fig.  Satisfecho, alegre, contento.  “Ufano artista”.  SIN°:
              Pedante, petulante, jactancioso, soberbio.  ANT°: Modesto, sencillo.
            Compendio                                                                                       -83-
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13