Page 7 - SM habilidad verbal 5to sec
P. 7

Habilidad Verbal                                                                      5° San Marcos


               2
            Semana


                                              LÉXICO BÁSICO REFERENCIAL

          Lee atentamente cada palabra con su respectivo significado, su aplicación, sinónimos y antónimos. Luego, en tu
          cuaderno, forma una oración con cada una de ellas insinuando su respectivo concepto.

          1.   ADALID: m.   Caudillo militar.   // 2.   Guía y  cabeza o muy señalado individuo de algún partido, corporación o
              escuela.  “Es el adalid del partido”.  SIN° : Caudillo, líder, jefe.  ANT° Adepto, prosélito, seguidor.

          2.   ADEPTO:  adj.    Por  ext.    afiliado  en  alguna  secta  o  asociación,  especialmente  si  es  clandestina.    //  2.    Fig.
              Partidario de alguna persona o idea.  “Es un adepto del partido”.  SIN° Prosélito, seguidor.  ANT° Adalid, líder.

          3.   ADEREZAR:  tr.    Componer,  adornar,  hermosear.    //  2.    Guisar,  condimentar  o  sazonar  los  alimentos.
              “Aderezar el jardín”.  SIN° Ataviar, adornar, aliñar.  ANT° Desataviar, desaliñar.

          4.   ANFIBOLOGÍA: f.  Doble sentido, vicio de la palabra cláusula o manera de hablar, a que puede darse más de una
              interpretación.    //  2.    Ret.    Figura  que  consiste  en  emplear  adrede  voces  o  cláusulas  de  doble  sentido.
              “Expresión anfibológica”.  SIN° Ambigüedad, dilogía.  ANT° Univocidad, precisión.

          5.   ANGURRIA: f.  fam.  Estangurria, micción dolorosa.  // And.  y Amér.  Deseo vehemente o insaciable.   // 3.
              Amér.  Avidez, codicia.  // 4.  And.  y Amér.  Hambre.  “Angurria intolerable”.  SIN° Deseo, avidez.  / Hambre.
              ANT° Indiferencia.  / Inapetencia.

          6.   ARCANO: adj.  Secreto, recóndito, reservado.  Dícese más comúnmente de las cosas.  // 2.  m.  Secreto muy
              reservado y de importancia.  // 3.  Misterio, cosa oculta y muy difícil de conocer.  “Arcanos conocimientos”.
              SIN° Secreto, misterioso, oculto.  ANT° Manifiesto, exotérico.

          7.   ARDUO:  adj.    Muy  difícil.    //  2.    Dícese  del  terreno  áspero  y  fragoso.    “Arduo  trabajo”.    SINº  Revesado,
              complicado, difícil.  ANT° Fácil.

          8.   ÁRIDO: adj.  Seco, estéril; de poco jugo y humedad.  // 2.  fig.  Falto de amenidad, asunto, estilo árido; poesía,
              plática árida.  // 3.  m.  p.  Granos, legumbres y otros frutos secos a que se aplican medidas de capacidad.  //
              4.  Materiales rocosos naturales, como arenas o gravas, empleados en las argamasas.  “Árido terreno”.  SIN°
              Estéril, infértil.  ANT° Fértil, ubérrimo.

          9.   ATINAR: intr.  Encontrar lo que se busca a tiento, sin ver el objeto.  // 2.  Dar por sagacidad natural o por un
              feliz acaso con lo que se busca o necesita.  // 3.  Acertar o dar en el blanco.  // 4.  Acertar una cosa por
              conjeturas.  “Con  su  disparo  logró  atinar”.  SIN° Acertar.  // Encontrar.   ANT° Errar // Extraviar.

          10.  BAQUIANO: adj. Experto, cursado. // 2. Práctico en los caminos, trochas y atajos. // 3. m. Guía para poder
              transitar por ellos. “Nos acompañó un baquiano guía”. SINº Experimentado, baqueano, ducho. ANTº Inexperto,
              novato.

          11.  BARAHÚNDA:  f.  Ruido  y  confusión  grandes.  “Se  armó  una  barahúnda  con  su  llegada”.  SINº  Bulla,  bullicio,
              algazara, batahola. ANTº Silencio, mutismo.

          12.  COMPENDIOSO:  Adj.  Que  está,  o  se  escribe,  o  dice  en  compendio.  //  2.  Dícese  de  lo  que  reúne  o  engloba
              resumidamente muchas cosas. “Sus datos eran compendiosos”. SINº Sintético, resumido. // ANTº Ampliado,
              desarrollado, prolijo.

          13.  COMPLACENCIA: f. Satisfacción, placer y contento que resulta de alguna cosa. “Su complacencia era notoria”.
              SINº Satisfacción, agrado. // ANTº Repulsión.

          14.  CÓNCAVO: adj. Dícese  de  la  línea o  superficie  curvas  que,  respecto  del  que  las mira, tienen  su  parte más
              deprimida en el centro. // 2. m. Concavidad, parte cóncava. “Terreno cóncavo”. SINº Hundido, deprimido. // ANTº
              Convexo.

          15.  CONVENIR: intr. Ser de un mismo parecer o dictamen. // 2. Acudir o juntarse varias personas en un mismo
              lugar. “Convinieron divorciarse”. SINº Acordar, pactar. // ANTº Desavenir, discordar.

          16.  COPIOSO:  m.  adj.  Abundante,  numeroso,  cuantioso.  “Copioso  en  hojas”.  SINº  Exuberante,  profuso.  //  ANTº
              Escaso, poco.

          17.  DEFERENTE:  adj.  Que  defiere al dictamen  ajeno,  sin  querer  sostener  el  suyo.  // 2. fig. Respetuoso, cortés.
              “Actitud deferente”. SINº  Cortés, galante. ANTº  Descortés, irrespetuoso.

            Compendio                                                                                       -82-
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12