Page 9 - SM habilidad verbal 5to sec
P. 9

Habilidad Verbal                                                                      5° San Marcos

                                                LÉXICO COMPLEMENTARIO

          1.   ULTRAJAR: tr.   Ajar o  injuriar.  2.  Despreciar o  tratar con  desvío a  una  persona.   “Ultrajar  su dignidad”.
              SIN°: Injuriar, vilipendiar, denostar // Despreciar, menospreciar.  ANT°: Elogiar, encomiar, halagar // Apreciar,
              estimar.

          2.   VASTO: adj.  Dilatado, muy extendido o muy grande.  “Vastos campos de sembrío”.  SIN°: Amplio, extenso,
              dilatado.  ANT°: Estrecho, reducido.

          3.   VEDAR:  tr.    Prohibir  por  ley,  estatuto  o  mandato.    2.    Impedir,  estorbar  o  dificultar.    “Vedar  la  caza  de
              delfines”. SIN°: Prohibir, vetar. ANT°: Permitir, facultar.

          4.   VEHEMENTE: adj.  Que tiene una fuerza impetuosa.  2.  Ardiente, lleno de pasión.  3.  Dícese de la persona que
              obra de forma irreflexiva, dejándose llevar por los impulsos.  “Discurso vehemente”.  SIN°: Impetuoso, ardiente,
              apasionado, fogoso. ANT°: Sosegado, sereno, calmado.

          5.   VERAZ: adj.  Que dice, usa o profesa siempre la verdad.  “Veraz testimonio”.  SIN° Sincero, franco.  ANT°:
              Embustero, falaz, mendaz.

          6.   VESANIA:  f.    Demencia,  locura,  furia.    “Completa  vesania”.    SIN°:  Insania,  locura,  demencia.    ANT°  Juicio,
              cordura, sensatez.

          7.   VILIPENDIAR: tr.  Despreciar alguna cosa o tratar a uno con vilipendio (desprecio, falta de estima, denigración
              de  una  persona  o  cosa).  “Vilipendiar  su  nombre”.    SIN°:  Despreciar,  denigrar,  deshonrar,  infamar.  ANT°:
              Apreciar, estimar, honrar.

          8.   YERTO: adj.   Tieso, rígido  o áspero.   2.    Aplícase al  viviente  que  ha quedado rígido  por el frío; y también  al
              cadáver u otra cosa en que se produce el mismo efecto. “El cadáver yacía yerto”.  SIN°: Rígido, tieso. ANT°:
              Flexible, relajado.

          9.   YUXTAPONER: tr. Poner una caja junto a otra o inmediata a ella.  “Yuxtaponer la silla”. SIN° Juntar, adosar.
              ANT° Separar, distanciar.

          10.  ZAFIO: adj. Grosero o tosco en sus modales o falto de tacto en su comportamiento.  2.  Perú.  Desalmado.
              “Zafio comportamiento”. SIN° Grosero, tosco, chabacano. ANT°: Educado, fino, refinado.


          Ejercicios

          SINONIMIA LEXICAL                                    SINONIMIA CONTEXTUAL

          1.   SENSATEZ             2.   INOCUO                7.   Debes explicarle la estructura organizacional de
                                                                    la empresa pues es bisoño en esta labor.
              A) familiaridad            A) inicuo
              B) rectitud                B) innato                  A) desatento   B) irreverente  C) baquiano
              C) inteligencia            C) adecuado                D) memo       E) neófito
              D) integridad              D) sórdido
              E) prudencia               E) inofensivo         8.   Al surgir el alba, las gaviotas salen de sus nidos
                                                                    para pescar en el extenso mar.
          3.   VANIDOSO             4.   DUBITATIVO
                                                                    A) vasto      B) copioso    C) exuberante
              A) gárrulo                 A) abstracto               D) ilimitado    E) complejo
              B) generoso                B) irresoluto
              C) galano                  C) embustero          9.   Yo no soy potentado para permitirme vacaciones
              D) fatuo                   D) descarado               tan largas, necesito trabajar.
              E) opulento                E) neutral
                                                                    A) dirigente   B) poderoso   C) soberbio
          5.   ACOBARDAR            6.   PÚBLICO                    D) magnate    E) comerciante

              A) tranquilizar            A) sencillo           10.  Extraía lo más importante de lo que leía, luego
              B) compadecer              B) numeroso                derivaba sus corolarios.
              C) desengañar              C) agobiante
              D) atemorizar              D) conocido                A) opiniones   B) juicios   C) deducciones
              E) incomodar               E) caótico                 D) resúmenes  E) conclusiones




            Compendio                                                                                       -84-
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14