Page 3 - LITERATURA 3ERO
P. 3

Literatura                                                                   3° Secundaria

            Balzac (Tours, 1799 – París, 1850)
              El Napoleón de la novela.
              Tuvo una infancia y adolescencia desdichadas.
              Vivió dedicado a la literatura, escribiendo sin reposo y acosado siempre por
               deudas y acreedores.

            Características de sus obras
              Fue uno de los escritores más fecundos en la historia de la literatura.
              Es conocido como el sociólogo de la novela.
              Caracterizó  magistralmente  todos  los  ambientes  y  personajes  de  la
               sociedad  francesa  que  le  tocó  vivir.  Sobresalía  el  conocimiento,  desde  el
               interior, de los hechos que abordaba, la pintura de costumbres, el pulso y
               hasta el aliento de sus arquetipos.

            Principales obras

              Narrativa: La comedia humana donde aspiró a contarlo todo. Son 137 novelas pero solo se publicaron 87.
               Sobresalen Papá Goriot, Piel de zapa y Eugenia Grandet.




            Gustave Flaubert (Rouen, 1821 – París, 1880)
              Perteneció a una familia acomodada.
              Estudió derecho en París, pero se dedicó a la literatura.
              No tuvo familia.
              Vivió alejado de la sociedad.

            Características de sus obras
              Sus obras representan la cumbre del realismo francés.
              Posición objetiva y fría.
              Su estilo fue cuidado y perfecto.
              Impersonalidad.

            Principales obras
              Salambó
              La educación sentimental
              Madame Bovary




            Rusia

            León Tolstói (1828 – 1910)
              Novelista  ruso,  profundo  pensador  social  y  moral,  y  uno  de  los  más
               eminentes autores del realismo de todos los tiempos.
              Huérfano  a  los  nueve  años,  se  crio  con  unos  parientes  que  confiaron  su
               educación a tutores franceses y alemanes.
              Conoció  la  obra  del  filósofo  francés  Jean–Jacques  Rousseau,  que
               influenciaron sobre él.
              Estuvo  dentro  de  la  disipada  vida  de  la  alta  sociedad  aristocrática
               moscovita, a la que en sus diarios prometió cándidamente reformar.

            Características de sus obras
              Evocó,  sin  retórica  ni  sentimentalismo,  una  serie  de  recuerdos  y
               reflexiones  de  carácter  psicológico  similares  a  los  de  la  mayoría  de  los
               jóvenes.
              Abogó por un arte inspirado en la moral, en el que el artista comunicó los
               sentimientos y la conciencia religiosa del pueblo.

            Principales obras

              Narrativa: Guerra y paz; Ana Karenina





             4  Bimestre                                                                                 -34-
              to
   1   2   3   4   5   6   7   8