Page 45 - Evaluación Integral y Análisis Estructural EPSEB
P. 45

44                                                    EVALUACIÓN INTEGRAL DE LA EDIFICACIÓN EXISTENTE. ANÁLISIS ESTRUCTURAL EPSEB


            Las sobrecargas utilizadas para el diseño de la estructura del edificio   las  distintas  dependencias  son  de  placa  de  yeso  perforadas
            son para la cubierta de 200 Kg/m2 y para los forjados de los distintos   “ECHOSTOP” anti acústicas y sin perforar “RAPIEL”. La azotea
            niveles  de  la  edificación,  será  de  400  Kg/m2,  sin  considerar  la   tiene una pendiente de hormigón celular, revoque y enlucido con
            reducción  de  carga  establecidas  en  las  normas  por  el  número  de   cemento portland y una plancha asfáltica de 6 mm, recubierta con 3
            plantas.                                                                cm de arena gruesa de rasillo común embaldosado de 13x26 cm en
                                                                                    la parte proporcional del zócalo.
            La cimentación está considerada a raíz de una carga admisible del
            terreno de 2.5 Kg/cm2. El hormigón utilizado fue un hormigón en         La estructura metálica que conforma el ultimo nivel del edificio está
            masa con adición de piedras de un tamaño regular en proporción a        compuesta  por  Pilares  PN  H  grey  de  140  m/m  y  160  m/m  para
            un tercio de su volumen. También se consideró los muros de sótano       soporte de cherchas metálicas de 22 y 25 m. de longitud sobre las
            que conforman las zapatas de los pilares para los pisos superiores,     que  se  apoyaran  las  correas  metálicas  de  20  cms  de  canto  que
            lo cual no constituyó un recargo en la economía de la obra.             soportan  y  fijaran  el  recubrimiento  de  cubierta.  La  tipología  de
                                                                                    perfiles  va  desde,  140  PNI  Grey,  160  PNI  Grey.  La  cubierta  de
            Los forjados que constituyen los distintos pisos están conformados      plancha  metálica  galvanizada  aligerada  tipo  Rebertson,  colocada
            por piezas cerámicas (tipo TECCE de 23 cm de canto) con una chapa       sobre correas con sus perfiles correspondientes para el soporte y
            de compresión in situ de 5 cm con un hormigón de cemento portland       fijación,  incluidos  canales  de  zinc,  con  sus  puntos  de  dilatación,
            de 350 Kg tipo C. Este forjado dispone de nervios de refuerzos en       remate de cumbreras con planchas galvanizadas y fibra de vidrio
            sentido transversal en la dirección de la crujía, lo que es considerado   IBR de 45 m/m de espesor colocada entre placas para aislamiento.
            una  ventaja  para  grandes  luces.  Las  jácenas  por  su  parte,  se
            calcularon  como  vigas  continuas  a  partir  del  mismo  método  de   El edificio de la Escuela de Arquitectura está compuesto por cuatro
            Cross. Las escaleras están conformadas por losas de hormigón en         plantas:
            voladizo  con  vigas  de  zanca  y  armadas  a  torsión.  Los  muros  de
            cerramiento son de aplacado de piedra conformado por doble muro         -  Semisótano: está compuesta por los distintos espacios como son
            de ladrillo de 15 cm, con doble hueco con cámara de aire, y una junta      bar,  almacén,  oficios,  bodegas,  talleres  de  experimentación  y
            de mortero de cal  de resistencia de 185 Kg. Los tabique por su parte,     calefacción.
            son de entre 10 y 15 cm de ladrillo doble hueco con mortero de cal      -  Planta  principal:  compuesta  por  los  accesos  al  vestíbulo,
            con la misma resistencia anterior. También como división interior          laboratorios, despacho de profesores, aula de construcción, aula
                                                                                       de materiales y aulas de dibujos.
            se usa ladrillo macizo con yeso de 5 cm de espesor. En las aulas se
            realizaron  formaciones  de  tarimas  con  soleras  de  machimbrado     -  Primer  piso:  compuesto  por  dirección,  sala  de  profesores,
                                                                                       secretarias, archivos, bibliotecas, sanitarios, aula de dibujos y
            cerámico sobre tabique de Mahón. Los falsos techos utilizados en
                                                                                       sala de conferencia con cabinas proyectadas.
   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50