Page 65 - REVISTA FOTON RX UPTMKR VOlomen 1 No 1 2
P. 65
Revista Fotón RX. Volumen 1, N° 1. Octubre - Diciembre 2016. Universidad Politécnica Territorial de Mérida Kléber Ramírez,
Ejido. Mérida. Editorial.
diseño del portal. works cs5 sirvió para diseñar los
botones y otros elementos gráficos
Diseñar la Interfaz Gráfica: que se utilizaron en la Web, tam-
bién se manejó el programa de
En esta etapa se diseñó el aspecto 5
visual del sitio Web; se eligió un Adobe Photoshop cs para los
boceto que es fijo en todas las pá- ajustes de brillo/contraste y optimi-
ginas con un encabezado diseñado zación de las imágenes.
con algunas imágenes relaciona- Asimismo, para la creación del
das al campo de la Radiología e encabezado se diseñó la superpo-
Imagenología, y con el logotipo de sición de imágenes alusivas a ra-
la UPTMKR. En la parte inferior de diología e Imagenología, aquí se
la página se sitúan todos los víncu- trabajó con capas en las cuales se
los en texto del sitio Web, también insertaron algunos diseños que
se encuentran las formas de con- fueron realizados en photoshop;
tacto con la institución como la di- para posteriormente crear una in-
rección, números de teléfono y e- terpolación de movimiento.
mail.
Pruebas y evaluación de las Pá-
En la parte superior izquierda, de- ginas.
bajo del encabezado se ubican un
cuadro informativo, galería fotográ- Una vez creado el sitio Web en
5
fica, contador de visitantes, el color Dreamweaver cs se procedió a
predominante en el diseño es el realizar las últimas pruebas para
amarillo y el gris con un fondo detectar posibles errores en las
blanco que facilitará la lectura del páginas, siendo posible realizar
texto al visitante. El tipo de fuente estas pruebas con usuarios reales
utilizada es de tipo Arial de 12 pí- transfiriendo las páginas a la ubica-
xeles, los vínculos tienen la misma ción definitiva en el servidor, para
fuente de la página pero en Negrita ello se consideró lo siguiente:
con un estilo de subrayado que
solo es visible al situar el cursor • Selección del equipo de
encima. Por último se diseñaron prueba: esta etapa es de suma
los elementos gráficos comunes a importancia, la cual consistió en
todas las páginas como los boto- comprobar la funcionabilidad del
nes. sitio web; para ello se necesitó la
colaboración de los estudiantes del
Creación de las Páginas: primer semestre de la carrera Ra-
diología e Imagenología, los cuales
En este punto se comenzaron a navegaron en el sitio web, para
crear cada una de las páginas que identificar posibles errores y para
conforman el sitio Web. Para el medir su grado de interactividad y
diseño, codificación y desarrollo facilidad de uso.
del portal se utilizó el editor HTML
de Macromedia Dreamweaver cs5. • Ejecución de la prueba: se
Por otro lado, la aplicación Fire- les pidió a los estudiantes que rea-
65