Page 47 - Portfolio MariaJoseSanchez
P. 47

las escuelas de entornos vulnerables,  a través de la preparación de los
                         equipos  docentes  necesarios,  para    que  hagan  posible  una  verdadera
                         práctica  inclusiva,  dotando  a  los  centros  de  mayor  complejidad  con
                         profesorado adicional para la implementación de medidas inclusivas de
                         atención a la diversidad en el aula. , (Educadores sociales, pedagogos,
                         psicólogos o trabajadores sociales…)
                        Restringir  la  repetición  de  curso  a  casos  realmente  justificados.    Ese
                         presupuesto puede ser invertido en  atención a la diversidad en toda la
                         etapa de la educación, lo que conllevaría menor fracaso escolar.
                        Facilitar  la  educación  de  0  a  3  para  los  niños  de  entornos  más
                         vulnerables,  con ello, se contrarrestarían las diferencias sociales que se
                         reproducen a lo largo de toda la vida  educativa, siendo esta, la etapa
                         escolar  en  la  que  mejor  se  equilibran    las  diferencias  sociales  y
                         culturales del alumnado.
                        Fortalecer  las  capacidades  de  la  inspección  educativa  para  controlar
                         posibles anomalías, en  planes, proyectos, adaptaciones, admisiones o
                         en  cualquier  otra  medida  que  deba  llevarse  a  cabo  en  los  centros
                         educativos de financiación pública.

                  “Un pueblo educado es un pueblo armado, convirtiéndose en el enemigo más
                  peligroso para el gobierno, sistema, por ello es que cada vez reducen más el
                  presupuesto de la educación.”. (Alex Pimentel)


                  Padres,  profesores,  instituciones  y  la  sociedad  en  general,  deben  tener  en
                  cuenta  que  todas  las  actividades  que  los  niños  comparten,  enriquecen  y  si
                  además  el  profesorado  está  preparado  para  animar,  implicar,  autorizar,
                  adecuar el reparto de tareas a la capacidad del niño, y sobre todo a guiar la
                  formación  con participación y compromiso el  niño conseguirá formarse como
                  individuo útil a la sociedad.


                  La sociedad es diversa y plural, llena de originalidades y diferencias, es tarea
                  de  la  educación  crear  ciudadanos  comprometidos  que  hagan  de  esta  una
                  sociedad inclusiva y respetuosa con los seres vivos y el medio ambiente, que
                  permita a la sociedad seguir viva, eso solo será posible con personas capaces
                  de  pensar  y  decidir  por  sí  mismas  y  a  su  vez  fortalecer  y  salvaguardar  la
                  comunidad,  para ello se necesita interés, formación, profesionalidad y muchas,
                  muchas dosis de equidad
                  “Mi  madre  nos  decía  „Carl,  ponte  tus  zapatos.  Oscar,  ponte  tus  prótesis‟

                  entonces crecí pensando no que tenía una discapacidad, sino que tenía un par
                  de zapatos diferentes”. (Oscar Pistorius)
   42   43   44   45   46   47   48