Page 46 - JURISPRUDENCIA CIVIL MERCANTIL PENAL No. 197
P. 46
UICIO ORAL MERCAN-
BIS 33 DEL CÓDIGO DE Deber procesal de asistir a
JTIL. EL ARTÍCULO 1390
COMERCIO ESTABLECE
EL DEBER PROCESAL DE la audiencia de conciliación
ASISTIR A LA AUDIENCIA
PRELIMINAR DE CONCI-
Juicio oral mercantil
LIACIÓN, MAS NO A LA como un deber u obligación procesal, cuyo incumplimiento
CONCILIACIÓN MISMA.El acarrea una sanción.
precepto citado, al prever Amparo en revisión 969/2014. Banco Nacional de México, S.A., in-
una multa por la inasistencia tegrante del Grupo Financiero Banamex. 30 de septiembre de 2015.
injustificada a la audiencia Mayoría de cuatro votos de los Ministros Arturo Zaldívar Lelo de
preliminar del juicio oral Larrea, José Ramón Cossío Díaz, Olga Sánchez Cordero de García
Villegas y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena. Disidente: Jorge Mario Pardo
mercantil, se relaciona con Rebolledo. Ponente: José Ramón Cossío Díaz. Secretaria: Mónica
el aspecto de la conciliación Cacho Maldonado.
de las partes cuya previsión Esta tesis se publicó el viernes 01 de diciembre de 2017 a las 10:13
horas en el Semanario Judicial de la Federación.
obedece a la necesidad de Décima Época.- Registro: 2015733.- Instancia: Primera Sala.- Tesis:
propiciar las condiciones Aislada.- Fuente: Semanario Judicial de la Federación.- Publicación:
para lograr acuerdos con- viernes 01 de diciembre de 2017.- Tesis: 1a. CCXL/2017 (10a.)
ciliatorios con la mediación
del juez, como una primera Notificación: Formalidad
oportunidad de resolución
rápida del litigio y, en ese para su legal realización
sentido, se trata de un deber
procesal y no de una simple
carga. En cambio, no puede OTIFICACIONES EN EL JUICIO ORAL MERCAN-
establecerse que el precep- NTIL. EL ARTÍCULO 1390 BIS 10 DEL CÓDIGO DE
to obligue a la conciliación, COMERCIO, QUE PREVÉ LAS REGLAS PARA REALI-
pues no hay identidad en- ZARLAS, NO VULNERA LOS PRINCIPIOS DE SEGU-
tre el derecho a conciliar RIDAD JURÍDICA Y DEBIDO PROCESO. El precepto
y el deber de asistir a la citado, al establecer que en el juicio oral únicamente
audiencia preliminar, si se será notificado personalmente el emplazamiento y el auto
considera que la presencia que admita la reconvención, y que las demás determina-
de las partes no conlleva, in- ciones se notificarán a las partes conforme a las reglas
defectiblemente, el ejercicio de las notificaciones no personales, entre ellas, la citación
del derecho mencionado, ya para la audiencia preliminar del procedimiento oral con
que si no se tiene disposi- apercibimiento de sanción para el caso de inasistencia
ción para conciliar o no son injustificada, no vulnera los principios de seguridad jurí-
satisfactorias las propuestas dica y debido proceso, porque: a) el juicio oral mercantil
de la contraparte, se estará constituye un procedimiento especialmente diseñado para
en el derecho de negarse hacer posible la solución de las controversias de forma
a cualquier acuerdo o ave- rápida, lo cual no se lograría con el sistema común de
niencia, lo cual se corrobora notificaciones, que representa mayor empleo de tiempo
en la circunstancia de que en su ejecución; b) no cabe la supletoriedad en materia
la asistencia de las partes a mercantil prevista en el artículo 1054 del código referido,
la audiencia preliminar para ya que la regulación especial respectiva está completa; c)
efectos de la conciliación en este procedimiento, por la materia que ventila, priva el
no corresponde a un interés principio dispositivo según el cual, su inicio e impulso prin-
exclusivo o propio de éstas, cipalmente corren a cargo de las partes y, por eso, quien se
sino a uno general, por vincula a este procedimiento, sea por la demanda o por el
incidir en la actividad con- emplazamiento, queda sujeto a sus reglas especiales, de
ciliadora encomendada al suerte que debe considerarse una carga de las partes estar
juez, de ahí que se justifique pendientes en todo momento del curso del procedimiento
su imposición a las partes y de las determinaciones que en él se tomen, máxime
46