Page 28 - Información Administrativa y contable Gestión 10-08-17 al 05-11-10
P. 28
esto se definió hacerlo con los demás gremios para tener mayor peso en el
reclamo y garantizar la paralización total de la empresa.
Esta determinación como varias que se tomaron desde la intersindical no se llevó
a asamblea se determinó y todo aquel que se quería adherir lo podía hacer,
además se le solicito a los delegados que acompañen la medida y el reclamo
recorriendo los sectores para convocar a que se sumen a la medida.
Hicieron los recorridos pero algunos confundieron a los compañeros
manifestando de que ellos no reclamaban por aumento salarial si no por
seguridad, que la medida empezó en preparación principal etc, etc, esto se fue
agravando porque muchos no adoptaban la medida que se había resuelto por la
intersindical, si no que se retiraban exponiéndose principalmente ellos y además
a las organizaciones, entre otras cosas que venían ocurriendo en esta ultima
retención, otra de las situaciones fue la carga del buque, desde la intersindical
se venía reclamando algún reconocimiento para los que menos ganan, o el pago
de las deudas, no se logro que se hagan cargo o al menos el compromiso del
pago de las deudas, pero si se presiono con la carga del buque, lograr ese
reconocimiento salarial, esto no deja de lado los demás reclamos que se vienen
realizando por las deudas, dejamos en claro también desde la primera audiencia
de conciliación, que el reclamo no era por seguridad ya que eso iba por otra vía
y que los organismos de control son lo que se deben encargar de garantizar que
las condiciones estén dadas en materia de seguridad.
Cuando el barco llego a Loyola, tuvieron que tomar una decisión desde la
empresa y presentaron una propuesta, propuesta que no fue aceptada bajo los
términos que expresaba la intervención, si no que lo que se acepto es que se
cargue el buque, que presenten la propuesta en el ámbito del ministerio y dentro
del ministerio discutirla, esto es lo que se definió pensando en que fue algo que
veníamos buscando y que muchos compañeros venían pidiendo que logremos
llevar unos pesos a sus bolsillos, por eso y por que se venia desvirtuando la
medida de fuerza ya que los compañeros no la respetaban, como también el
permanente ataque a la intersindical, medias que tomaban poniendo en riesgo
el reclamo, como por ejemplo hacer la quema de material de la empresa, etc.
Frente a todo esto se toma la determinación en principio aceptar los 10mil pesos,
dejar abierto la discusión sobre los demás reclamos en cuanto a las deudas e
incumplimientos, dejar en claro en que las medias de seguridad y la produccion
lo debe garantizar la empresa y no los trabajadores ni los gremios, además se
sumó a la determinación de separarse de la intersindical, dejando a la nueva
comisión directiva que determine que acciones van a llevar a cabo para lograr
destrabar los reclamos que quedaron pendientes.
Estos 10mil pesos fueron a 1137 compañeros encuadrados en A.T.E., o sea
afiliados y no afiliados, una miseria como decían algunos, una migaja como
decían otros, pero fue lo que se logró y considero importante para muchos que
no llegan a fin de mes.